Colores corporativos y la importancia del Logo


Definir el logo de una empresa no es tarea sencilla, y mucho menos, elegir los colores que la identifiquen. Algunos son los más disputados por las grandes firmas, mientras que otros ni siquiera son considerados por sus connotaciones negativas. Conozca los casos más emblemáticos del mercado. Colores de los logotipos Alguna vez pensó en cómoSigue leyendo «Colores corporativos y la importancia del Logo»

El mexicano ahorita: Retrato de un liberal salvaje


En el otoño de 2010, otoño del bicentenario, nexos emprendió un proyecto largamente acariciado: medir las aspiraciones de los mexicanos. ¿Qué sueñan, qué esperan, qué anhelan, repudian o añoran de su país y de ellos mismos? ¿En qué confían, cómo se definen frente al futuro y frente al pasado? ¿Quiénes son aquí y ahora, más allá deSigue leyendo «El mexicano ahorita: Retrato de un liberal salvaje»

Pepsi hace del error, un éxito


Con la campaña ‘Pecsi’, PepsiCo México convirtió un error de pronunciación en un 10% de ventas y logró convertirse en uno de los 13 Monstruos de la Mercadotecnia de la revista Expansión en 2011. Cuando Cuauhtémoc Blanco grabó el anuncio de Pepsipara el Mundial de Sudáfrica en 2010, tuvo que repetir la toma 10 veces.Sigue leyendo «Pepsi hace del error, un éxito»

Teoría del color III


Modelos Mentales y el Uso Efectivo del Color La gente interactúa con su mundo a través de modelos mentales que ellos han desarrollado. Específicamente, las ideas y las habilidades que traen a su trabajo están basadas en modelos mentales que ellos desarrollan acerca de ese trabajo. El uso adecuado del color comunica hechos e ideasSigue leyendo «Teoría del color III»

Psicología del color Parte II


El aspecto sensorial del color es visual y tiene que ver con la filosofía y la psicología. El rojo, el naranja y el amarillo son colores magnéticos, cálidos = activan y animan. El índigo y el violeta son fríos, eléctricos = calman y sosiegan El rojo = conocido como el espíritu de la vida ySigue leyendo «Psicología del color Parte II»

Psicología del color Parte I


EL COLOR  En el siglo XVII, Newton fue el primero que, por medio de un prisma de cristal, descompuso la luz. Esta, al incidir sobre una pantalla, apareció en forma de una banda de varios colores. El distinto camino que siguen los rayos se debe a su longitud de onda; cada longitud de onda correspondeSigue leyendo «Psicología del color Parte I»

Neuromarketing, sirve una bebida caliente a tus clientes para tener más ventas y más dinero


Los científicos que estudian la manera que se comporta nuestro cerebro para tomar decisiones, vienen descubriendo una serie de aspectos que nos pueden ayudar en el proceso de vender y lograr que nuestros prospectos de clientes compren más (lea por ejemplo El Neuromarketing Aplicado a los Menús de los Restaurantes). En el New York Times seSigue leyendo «Neuromarketing, sirve una bebida caliente a tus clientes para tener más ventas y más dinero»

Técnicas de Neuro Marketing y Psicología para que tus clientes compren más, cómo manipular la mente de tus clientes


Hay toda una nueva corriente de estudio en la psicología y el marketing que se viene denominando como el Neuromarketing que consiste en estudiar el cerebro para aprender cómo es que las personas toman la decisión de compra de productos. Sabiendo cómo es que se toma la decisión acto seguido el Neuromarketing aplica lo aprendidoSigue leyendo «Técnicas de Neuro Marketing y Psicología para que tus clientes compren más, cómo manipular la mente de tus clientes»