Neuro marketing: Interpretar a la mente humana para vender más.


Le pondré al lector la siguiente situación. Usted decide ir de viaje, pero no va a conducir su automóvil, usted irá en el asiento de atrás Y de piloto va a un niño de 6 años y en el asiento del copiloto va un adulto de más de 35 años. ¿Cómo se sentiría con esa situación?

¿Qué quieren tus clientes?. Soluciones, no productos o servicios


¿Qué es lo que verdaderamente quieren tus potenciales clientes?, ¿qué es relevante para ellos?. Ya en 1960 Teodore Levitt  en su famoso artículo Marketing Myopia  (publicado en la Harvard Business Review) enunció la teoría Modelo de Valor del Cliente (bajo la perspectiva de la tarea o trabajo que desea realizar el cliente), donde ponía de manifiesto la importancia de la orientación al clienteSigue leyendo «¿Qué quieren tus clientes?. Soluciones, no productos o servicios»

8 estrategias de marketing para 2014


Al margen de saber cómo planteas tus estrategias de marketing, renuevas tu marca, posicionas tus productos o tus servicios o explotas los canales y los medios disponibles, échale un vistazo a lo que te puede deparar 2014, pues además de las novedades prometidas por el Super Bowl o las expectativas en torno al Mundial deSigue leyendo «8 estrategias de marketing para 2014»

Cierre de Blockbuster, ¿una oportunidad?


 El cierre de las tiendas de Blockbuster marca el final de una era, pero también significa que quedarán libres muchos locales comerciales. La semana pasada, Blockbuster anunció planes para cerrar los 300 establecimientos que le quedaban en Estados Unidos. El último clavo en el ataúd de una marca en declive sostenido que fue comprada por Dish NetworkSigue leyendo «Cierre de Blockbuster, ¿una oportunidad?»

ABC para hacer negocios en China


China se ha convertido en un objetivo de los empresarios mexicanos. El país asiático es actualmente el segundo proveedor de mercancías para México, pues es el origen de 15.4% de sus importaciones totales y se encuentra entre los cinco compradores de mercancías más importantes para el país, según cifras de la Secretaría de Economía.  Sigue leyendo «ABC para hacer negocios en China»

7 pasos para hacer tu plan de negocios


Para emprender un negocio exitoso no basta con buenas intenciones, hay que tener una guía profesional, o sea, un buen plan de negocios. “Uno de los errores más frecuentes de los emprendedores al iniciar su negocio es que no tienen por escrito cuáles son sus objetivos, en qué consiste la empresa y no vislumbrar resultadosSigue leyendo «7 pasos para hacer tu plan de negocios»

Galletas Mac’Ma ‘hornea’ su resurrección


La empresa mexicana Mac’Ma, con más de 60 años en el mercado de galletas finas, busca resucitar su negocio tras haber enfrentado en 2012 una profunda crisis financiera que se agudizó con el estallido de una huelga laboral, la caída de 90% en sus ventas y el cierre de prácticamente el 100% de sus tiendas.  Sigue leyendo «Galletas Mac’Ma ‘hornea’ su resurrección»

Estrategias para competir en mercados internacionales


Las compañías se hacen “internacionales” por cualquiera de tres razones básicas el deseo de buscar nuevos mercados, la necesidad competitiva de lograr costos más bajos o el deseo de tener acceso a reservas de recursos naturales en otros países. Sin importar cuál sea la razón, una estrategia internacional tiene que orientarse ala situación y requiereSigue leyendo «Estrategias para competir en mercados internacionales»

17 pasos que todo emprendedor debe seguir


Ser emprendedor es una cuestión de actitud ante la vida, aspiran a serlo sólo aquellos que aterrizan sus sueños en proyectos de negocio con grandes miras y el objetivo principal de multiplicar los recursos disponibles. En la Semana del Emprendedor, organizado por la Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), elSigue leyendo «17 pasos que todo emprendedor debe seguir»

Los 10 mandamientos chinos del emprendedor


Comprobaremos que su cultura está basada en el honor, el trabajo duro y en definir una meta a medio-largo plazo. Cualquier chino, empresario o no, considera una «vergüenza» trabajar toda la vida para otra persona, y es por eso que llevan el emprendimiento en la sangre. Con esta actitud y con algún sacrificio inicial, ellosSigue leyendo «Los 10 mandamientos chinos del emprendedor»