PLANIFICACIÓN DE ESCENARIOS: UN MIRADOR AL FUTURO


El futuro es un concepto ambiguo e incierto. No existe como tal. Únicamente pueden existir probabilidades de futuros alternativos. La planificación de escenarios, nos ayuda a preverlos.   Cuando nos asomamos al futuro, nos hallamos siempre ante la ambigua tesitura de encontrar un equilibrio razonable entre nuestros deseos más optimistas y nuestros temores más pesimistas.Sigue leyendo «PLANIFICACIÓN DE ESCENARIOS: UN MIRADOR AL FUTURO»

Piensa en ello … los colores en la web


Parece una tontería  Pero el color es importante cuando se trata de sitios web y marcas. Se establece un tono visual, dibuja similitudes o diferencias con los competidores y necesita jugar bien con su marca en general. Aunque nada de esto puede parecer aterrizado para usted, nos encanta ver estudios como el reciente estudio gráfico por COLOURlovers [uno de nuestrosSigue leyendo «Piensa en ello … los colores en la web»

36 estrategias chinas para la guerra Parte II


Confusión En esta situación, las circunstancias y el ambiente es caótico y confuso. Hay que compaginar una serie de intereses y relaciones. Ciertas alianzas con intereses a corto plazo pueden hacer transigir con un enemigo y romper pactos con aliados. Se emplean tácticas de aperturas de negociación y ofertas de paz, mezcladas con amenazas, manipulaciónSigue leyendo «36 estrategias chinas para la guerra Parte II»

36 estrategias chinas para la guerra Parte I


Dominio de la superioridad Estas estrategias son las más directas y fáciles de descubrir. Para alcanzar el éxito se necesita estar al comienzo en una posición de mayor fuerza, pero aún así se puede fracasar. Se poseen recursos para asediar a otros, tiempo y medios para relajarse mientras se esperan los movimientos del enemigo ySigue leyendo «36 estrategias chinas para la guerra Parte I»

El Arte de la Guerra y la Estrategia


Estrategias desde la antigüedad hasta el presente explicadas de forma sencilla. – Cómo vencer sin luchar. – Estrategas y estratagemas. Este libro sobre el arte de la guerra y la estrategia le va a ser muy útil porque trata sobre la lucha y el conflicto. Puesto que a lo largo de nuestra existencia todos entramos enSigue leyendo «El Arte de la Guerra y la Estrategia»

Análisis del mercado para la exportación


Para que el ingreso en un nuevo mercado sea de interés para la empresa, es importante considerar los costes que dicha acción va a representar, no sólo a corto sino también a medio plazo. Es evidente que antes de iniciar una política de penetración comercial es necesario encontrar un método para seleccionar los mercados queSigue leyendo «Análisis del mercado para la exportación»

Walmart inicia su Buen Fin a medianoche


La cadena de autoservicio Walmart México informó que a partir del primer minuto de este viernes iniciará en sus 221 tiendas con las promociones del “Buen Fin” y cerrará sus tiendas “hasta que se vaya el último cliente”. A través de su página en Facebook, la mayor cadena de ventas minoristas del país, da conocer algunas de lasSigue leyendo «Walmart inicia su Buen Fin a medianoche»

Gerber, sin lograr que bebés mexicanos coman más papilla


Gerber encabeza el mercado mexicano en su segmento, con una participación del 90%, lo cual a primera vista es aceptable para la empresa, sin embargo al comparar el consumo per capita de este producto con otros países de América Latina, el enfoque es otro, consideró Pilar Pérez, directora de Nestlé Nutrition para México, América CentralSigue leyendo «Gerber, sin lograr que bebés mexicanos coman más papilla»

La guerra de la mercadotecnia


Al inicio de mi  paso por la Universidad de Guadalajara durante mis clases de Mercadotecnia leí un libro que había visto alguna vez en una librería conocida en México. En ese entonces no le preste mucha atención al principio sin embargo al adentrarme más en el (Libro) me di cuenta que sus analogías militares aplicadas en la estrategia misma empresarial resultaban lógicas. EsteSigue leyendo «La guerra de la mercadotecnia»