Tiendeo.mx, la web y app lde ofertas y catálogos online, presenta hoy los resultados de un estudio con el fin de arrojar luz sobre los hábitos de los consumidores durante la planificación de las compras navideñas. Gracias a una encuesta realizada a más de 1.000 usuarios mexicanos de Tiendeo, al análisis de las métricas internas y deSigue leyendo «Los mexicanos reducen el gasto para esta Navidad en un 10%»
Archivo de etiqueta: Compras
Mexicanos abren la cartera en Navidad
El 71% de los mexicanos planea gastar lo mismo o más que el año pasado en compras navideñas,de acuerdo con el estudio Compras de Navidad 2013. Intenciones y expectativas de los consumidores en México y Latinoamérica de la firma Deloitte dado a conocer este lunes. El principal motivo es la percepción de una mayor estabilidad económica y enSigue leyendo «Mexicanos abren la cartera en Navidad»
México se resiste al ‘m-commerce’
Ocho millones de mexicanos realizaron al menos una compra a través de dispositivos móviles en 2012; sin embargo, los restantes 36 millones de internautas en el país no están interesados en esta práctica, por motivos como un sentimiento de inseguridad hasta falta de incentivos, dijo el director de servicios al cliente de la consultora TNSSigue leyendo «México se resiste al ‘m-commerce’»
El arma perfecta para vender más II
¿Quién es el nuevo comprador? Es uno informado, poderoso, que discrimina lo que compra dependiendo de la información que tiene. Cuida sus decisiones de compra y tiene más opciones frente a él. Es un comprador que mide la combinación entre sus necesidades y sus deseos y, con base en ello, elige. Usa la tecnología que tieneSigue leyendo «El arma perfecta para vender más II»
Bimbo y Coca brillan en Brand Footprint
En México, la compra de productos de la principal refresquera mundial se ubica por encima de las bebidas lácteas, mientras que la panificadora Bimbo es la marca mexicana y de Latinoamérica de mayor consumo internacional, revela el ranking Brand Footprint 2013, sobre las principales marcas de consumo masivo. El análisis destaca que Coca-Cola es la marcaSigue leyendo «Bimbo y Coca brillan en Brand Footprint»
Reyes magos gastarán 3,000 pesos en promedio en juguetes en el DF
El 26% del gasto de Melchor, Gaspar y Baltasar irá a teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas y consolas de videojuegos. Los Reyes Magos en el Distrito Federal destinarán en promedio 3,000 pesos en la compra de juguetes, de los cuales el 26% comprenderá teléfonos inteligentes, tabletas electrónicas y consolas de videojuegos. Y es que, de acuerdo conSigue leyendo «Reyes magos gastarán 3,000 pesos en promedio en juguetes en el DF»
Los mexicanos no dejan el celular ni para dormir
Los mexicanos han creado un fuerte vínculo con los teléfonos móviles que tienen acceso a Internet (smartphones), al otorgarles un lugar preponderante en su vida diaria mediante actividades como la comunicación, búsqueda de información y entretenimiento. En el marco de la presentación de un estudio sobre el comportamiento de los usuarios de dispositivos móviles en México, el director de investigación de Yahoo!,Sigue leyendo «Los mexicanos no dejan el celular ni para dormir»
¿Por qué somos adictos a comprar? (Parte 3)
El nivel de vida viene determinado no tanto por lo que el hombre posee para disfrutar, sino más bien por la rapidez con que se harta de cualquier placer. ¿Tanto poder tiene la posesión de objetos sobre nosotros? La prehistoria del hombre parece dar una respuesta afirmativa: “Por lo general, la alta concentración de objetos seSigue leyendo «¿Por qué somos adictos a comprar? (Parte 3)»
¿Cuándo compramos compulsivamente? (Parte 2)
El libro NO LOGO, de Naomi Klein habla del poder nocivo de las marcas… y es el favorito del movimiento antiglobalización. “La gente hace una compra compulsiva cuando pasa más tiempo viendo un producto, en ese momento está intentando encontrar la justificación –dentro suyo– para adquirirlo.” Las posiciones de los pensadores están encontradas. Algunos dicenSigue leyendo «¿Cuándo compramos compulsivamente? (Parte 2)»
»El Buen Fin» genera consumo, pero deja compradores insatisfechos
Si bien el sector privado consideró que “El Buen Fin” arrojó resultados positivos, entre miles de consumidores prevaleció el escepticismo sobre las “ofertas” que se ofrecieron en el fin de semana “largo” del 18 al 21 de noviembre, ya que para algunos no se cumplieron las promesas de las cadenas comerciales. Alejandro Calvillo, director generalSigue leyendo «»El Buen Fin» genera consumo, pero deja compradores insatisfechos»