Lead nurturing o cómo cultivar oportunidades de venta


El cultivo de leads, nutrición de leads o Lead Naturing es parte de una estrategia para incrementar las ventas. Vende más, averigua cómo. Hoy en día, algo cada vez más frecuente, es encontrar que las campañas de marketing online captan registros –conocidos como leads o también cupones. En otras palabras, son contactos de posibles clientes queSigue leyendo «Lead nurturing o cómo cultivar oportunidades de venta»

No vender(se) sino que “me” compren


Ya en 1993 en una escena de la película “Conserje a su medida” pudimos ver como un jovencito Michael J Fox lograba el sueño de su vida. Se supo vender como nadie en apenas el tiempo en que el ascensor llegaba al piso del cliente del Hotel. Es una clara prueba de lo que hoySigue leyendo «No vender(se) sino que “me” compren»

Marketing 360, una vía para conectar con tu cliente


Las campañas 360 son una estrategia de mercadotecnia que las empresas han encontrado para atraer a sus clientes es ir a su encuentro en las distintas plataformas que utilizan. “El mensaje que se transmite siempre tiene un mismo objetivo: vender, posicionar a la marca o generar valor de marca, pero no es repetitivo, sino complementario”,Sigue leyendo «Marketing 360, una vía para conectar con tu cliente»

10 excéntricas lecciones de liderazgo desde House of Cards


Qué tan buenos son los consejos de uno de los personajes más maquiavélicos, de una de las series más exitosas en EU? Consultamos a dos coaches expertos en emprendimiento y liderazgo para que nos dieran una perspectiva al respecto.   El 14 de febrero se estrenó la muy esperada segunda temporada de House of Cards , serieSigue leyendo «10 excéntricas lecciones de liderazgo desde House of Cards»

ABC para hacer negocios en China


China se ha convertido en un objetivo de los empresarios mexicanos. El país asiático es actualmente el segundo proveedor de mercancías para México, pues es el origen de 15.4% de sus importaciones totales y se encuentra entre los cinco compradores de mercancías más importantes para el país, según cifras de la Secretaría de Economía.  Sigue leyendo «ABC para hacer negocios en China»

Conéctate emocionalmente con tus clientes


Tendemos a enfocar todas nuestras energías en destacar las características de nuestro negocio –desde el precio hasta la durabilidad. Sin embargo, éstos no son los factores que te diferencian. Los elementos racionales de tu negocio hacen poco por distinguirte de tu competencia. Tampoco te ayudan a crear una relación con tus clientes. Son losbeneficios emocionales que ofreces losSigue leyendo «Conéctate emocionalmente con tus clientes»

¿Cómo segmentar tu mercado con datos reales?


Si eres emprendedor, alguna vez has de haber escuchado que un buen amigo te da el siguiente consejo: “segmenta tu mercado y elije tu segmento meta”. Este es un buen consejo, sin embargo la pregunta que le sigue es: ¿cómo lo segmento? En este artículo te ayudaré a responderte esa pregunta con algo más queSigue leyendo «¿Cómo segmentar tu mercado con datos reales?»

Las marcas más valiosas del mundo en 2012, según Interbrand


En los primeros días del mes en curso, la firma Interbrand, fundada en 1974 y especializada en investigar el valor de las principales marcas mundiales, dio a conocer los resultados del reporte Best Global Brands 2012, disponible en http://www.interbrand.com/es/best-global-brands/2012/Best-Global-Brands-2012-Brand-View.aspx. Según lo asentado en el citado reporte, las actividades de siete de las 10 marcas más valiosas delSigue leyendo «Las marcas más valiosas del mundo en 2012, según Interbrand»

Convenza a un inversionista en 60 segundos


¡Eureka! Su idea de negocio es relevante, innovadora y con escalabilidad. Le felicito. La pregunta clave ahora es: ¿y el capital? Seguramente, usted ya pasó la fase de las 3F (friends, family, fools) y aún así no completa el monto necesario para arrancar la operación o para sostener su naciente empresa. La siguiente opción sería presentarse ante potencialesSigue leyendo «Convenza a un inversionista en 60 segundos»