¿Por qué los jóvenes son los nuevos clientes potenciales que toda empresa desea? Aquellos nacidos en los umbrales del presente siglo parecen haber llegado a este mundo con un gadget en la mano. Su convivencia con la tecnología ha llegado a un grado tal que hoy en día para muchos de ellos les resultaría impensable el vivir en un mundo sin telefonía celular o Internet.
La expresión Millennials (o Generación Y) alude a los jóvenes nacidos entre 1981 y 1995, en el momento justo en el que las tecnologías de la información construyen comunidades como nunca antes en la historia de la humanidad. Tal es su impacto en la comunicación humana que casi el 70% de la población mundial cuenta en la actualidad con algún dispositivo de navegación por Internet. Hecho que en el universo del Marketing no podría ser más oportuno.
Considerando a tal número de consumidores, con un 30% de Millennials en Latinoamérica, el comercio online es una plataforma en expansión, un vínculo más efectivo con un potencial comprador. A esto cabe añadir que un 30% de estos usuarios en Latinoamérica son Millennials, un sector con autosuficiencia, quienes quieren todo al momento, cuentan con estudios superiores, utilizan los gadgets como canal de compras y tienen poder adquisitivo: sin lugar a dudas, un mercado abierto a las posibilidades.
Con un público que ha aprendido a hablar en Facebook o en Twitter, que dialoga con sus familiares y amigos a través del Chat, que lleva una perfecta sincronía con su Smartphone, es el candidato ideal para hacerle llegar tu marca y puedes optimizar tu publicidad a través de sencillos pasos:
Piensa digital. No hace falta más decir que la Generación Y ha adoptado como su lenguaje predilecto el numérico. Si en antaño, los posicionamientos de productos y servicios en un sector determinado dependían en gran medida de figuras públicas con amplia repercusión en el cine y en la televisión, hoy la estrategia ha cambiado. Un post en Facebook tiene una visibilidad mucha mayor para un público que no sólo puede deleitarse la pupila con su estrella favorita posando en ropa interior o corriendo en la playa, ahora el mensaje genera leads que, traducido en campañas de Marketing, son el inicio del éxito comercial.
Sociabilidad online. Cuando un producto o servicio es altamente recomendable o en cuya publicidad se entrevé una propuesta sugerente y sugestiva a la vista, las probabilidades de repost serán mayores. Recuerda que los millennials generan acuerdos desde las redes sociales que impactan en su vida cotidiana. Saber comunicarte con ellos hará más efectiva tu labor de venta.
Personaliza. La fidelidad del cliente es el punto culminante de toda campaña de marketing, la mejor manera de lograrlo es personalizar. Los jóvenes hoy en día son un público exigente que más que esperar un producto de alta calidad, busca compromiso, una oferta que se adecue a sus necesidades e intereses personales. Esto puede lograrse con una interpretación correcta de big data (análisis de macro datos para la segmentación de mercados), los cuales permiten acotar clientes para dirigirles el producto correcto.