Los clientes mexicanos están cada vez más digitalizados y los números no mienten. 52% de los mexicanos utilizan Internet, 44% ven la televisión al mismo tiempo, 88% bajan aplicaciones,software, programas y juegos de la red y nueve de cada 10 personas tiene una cuenta en una red social.
Debido a estos hábitos de consumo el crecimiento del marketing digital seguirá en niveles de 30%, como sucedió en 2013, según los cálculos de IAB México, asociación que agrupa a las empresas de publicidad interactiva. Eso representa una inversión en publicidad digital de 8.3 millones de pesos.
“Internet, después de la televisión, es el segundo medio en el que se coloca más inversión publicitaria”, dijo el director general de IAB México, Gabriel Richaud.
Éstas son las cuatro tendencias que los expertos te sugieren mirar a la hora de diseñar tu estrategia publicitaria en 2015:
1. Retira la publicidad intrusiva
El outbound es aquella publicidad que los clientes no desean recibir y que resulta molesta; puede llegar a través de correo electrónico, sitios de internet o llamadas telefónicas. El marketing inbound, por el contrario, es aquel que coincide con lo que el consumidor está buscando en el momento preciso.
“La tendencia que está siguiendo el cliente es buscar qué quiere comprar, no que le digan qué hacer; por lo tanto, la publicidad intrusiva puede hacer que él automáticamente rechace a esa marca en cuanto la vea”, dijo el director general de la agencia de marketing digital de Red Banana, Enrique Muñoz.
2. Adapta tu sitio web a una plataforma móvil
En México, cada internauta tiene en promedio 2.4 dispositivos para navegar en Internet. El principal dispositivo es el teléfono inteligente, seguido de la computadora y la tablet.
Adaptar los sitios de Internet y la publicidad a dispositivos móviles debe ser una prioridad para emprendedores en el 2015. “Antes se decía que si tu negocio no estaba en internet no existías, hoy si tu negocio no se puede visualizar en un smartphone estás perdiendo ventas”, dijo Enrique Muñoz.
3. Sácale jugo a las redes sociales
Los clientes valorarán a la marca si reciben contenidos que genere valor y no sólo les venda sus productos o servicios. “Las empresas deben cambiar sus diálogos de vender por vender por contenido”, comentó el director general de la agencia de marketing Archer Troy, Arturo Díaz.
El camino para llevar estos contenidos son las redes sociales, que sirven para generar audiencia, posicionar la marca y conocer los hábitos y preferencias de tus consumidores, detalló Enrique Muñoz.
Las marcas deben poner atención a los personajes populares en Twitter (Tuit Stars) para ofrecerles productos de prueba y que compartan su experiencia con sus seguidores, dijo Gabriel Richaud.
4. Integración de medios
Hace algunos años, Internet se veía como otro medio para emitir publicidad, pero hoy todos los medios tradicionales como radio, televisión, revistas, prensa, carteleras, remiten a una plataforma digital.
“Internet debe verse como una plataforma integral y no como un medio alternativo, sino un aliado”