La modificación del logo del Tecnológico de Monterrey no agradó del todo a la comunidad de esa institución académica, lo que se tradujo incluso en memes y en una petición al rector David Noel Ramírez para que considere cambiarlo.
A propósito de logos criticados y aplaudidos, te presentamos una lista de algunos logotipos que recientemente han tenido transformaciones.
Los menos agraciados
1. Lucky Strike
La reconocida marca de cigarros propiedad de British American Tobacco mantuvo los tonos rojos, pero aplicó técnicas de sombrado que no acabaron de gustar a gente del mundo del diseño.
Además, el sitio especializado en branding o identidad corporativa Brandemia echa de menos los icónicos bordes de colores y uno de los slogans más famosos en la historia de las marcas: “It’s Toasted” (Es tostado).
2. RadioShack
El logo de la cadena de electrónicos era fácilmente reconocible en centros comerciales de Estados Unidos, pero la empresa decidió actualizar su marca para competir con minoristas en línea y empresas populares como Apple.
La imagen mantuvo la “R” en un círculo, el cual hizo más ancho, pero lo realmente cuestionable fue el color elegido, recuerda el sitio de noticias Business Insider.
3. Ernst & Young
Business Insider indica que el nuevo logotipo de la empresa de servicios contables hace que parezca una agencia de publicidad o una empresa que apenas empieza.
4. Billboard
La revista de la industria de la música famosa por sus listas de ventas relanzó su publicación impresa con un nuevo logotipo. A una parte de la comunidad de diseño le encantaron las negritas y los colores fuertes, pero a otra parte le pareció torpe.
5. American Airlines
Para Brandemia, la tipografía del logo de la aerolínea estadounidense es poco arriesgada y excesivamente neutra. Además se escondieron los dos elementos más potentes: las iniciales y el águila.
6. Pepsi
La empresa refresquera abandonó parte de su valor al transformar su famosa ola en una sonrisa. El cambio no es reciente, pues se realizó en 2008.
El Negrito de Bimbo
La panificadora mexicana no cambió de logo recientemente, pero sí modificó el nombre de uno de sus productos más emblemáticos: El Negrito. La empresa pidió a través de redes sociales que la gente eligiera uno de los siguientes nombres: Afro, Funky, Choko, Rulos y Nito. Este último fue el ganador.
Los más favorecidos
1. Arby
El diseño de la imagen que daba identidad a la cadena de sándwiches era un desastre por su brillo y relieve. La actualización regresó a la empresa a sus raíces, pero con una fuente más audaz.
2. Facebook
El cambio es ligero, pero se percibe más limpio y directo al eliminar la barra horizontal en la parte inferior. El logotipo de la red social cumple con una de las ideas del diseño más populares: menos es más, recuerda Brandemia.
3. Nivea
El fabricante de cremas corporales hizo un rediseño de su identidad corporativa como parte de su plan para hacer la marca más fuerte y competitiva. El nuevo diseño está inspirado en el aspecto de las clásicas latas de crema Nivea, recipientes azules y planos, según Brandemia.
4. TGI Fridays
La cadena de restaurantes especializados en comida estadounidense retiró de su nombre el apóstrofe original.
Además, depuró el diseño al dejar sólo una sencilla caja de líneas rojas, cambiar la ubicación de las letras T.G.I., y eliminar los puntos. Incluso modificó la tipografía de la “R” y la “i”.
5. Spotify
La empresa de música vía streaming depuró su imagen al atenuar el color y redistribuir sus elementos para darles más espacio, además mantuvo las ondas musicales. De acuerdo con Brandemia, el nuevo logo es más formal y pretende reflejar la madurez de la compañía con sede en Suecia.