Victoria’s Secret sorteará mayor IVA

La primera tienda en México de la marca Victoria’s Secret nació con un difícil reto: llegar a sus expectativas de venta con todo y un incremento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 11 a 16% a partir de enero de 2014 en el lugar que eligió para operar.

El 25 de octubre Grupo Ultra inauguró en Playa del Carmen, Quintana Roo, la boutique de la marca de ropa interior y productos de belleza; cinco días después la cámara de Senadores aprobó la homologación del IVA en la frontera a 16% como parte de las reformas a este gravamen.

80298-foto6 89017-foto3 abc3b-foto5

Limited Brands, propietaria de la marca de lencería, eligió como socio en México a Grupo Ultra para abrir su primer punto de venta, después de 10 años de relación en los cuales la empresa mexicana se limitó a vender cremas, geles y perfumes de la marca en el país.

«Los tiempos los marcaron ellos, nosotros levantamos la mano y les pedimos participar en este proyecto internacional», dijo José Ramón Villarreal, director general de Grupo Ultra, que distribuye en México 230 marcas, en distintos estados del país.

La mexicana deberá cumplir sus compromisos. «La preocupación es sortear la reforma y hacer crecer la marca», dijo Villarreal.

La medida tendrá un impacto en el consumo en los estados fronterizos ante la consecuente alza de precios que tendrán los productos y servicios, dijo Villarreal, en entrevista con CNNExpansión. Sufrirán de entrada un incremento de 5 puntos porcentuales que «achicará el bolsillo de los consumidores».

No obstante, para mantener precios competitivos y márgenes sanos la empresa prevé implementar una estrategia para mejorar sus gastos y costos. «La apuesta es a la capacitación de colaboradores, eficientar la cadena de suministros e invitar a sus proveedores a generar ahorros», advirtió Villarreal.

La apuesta

La nueva tienda «Beauty & Accesories» de la marca abierta en Playa del Carmen apuesta al consumo de turistas mexicanos y extranjeros de alto poder adquisitivo.

El acuerdo de Grupo Ultra con Limited Brands contempla la venta en el país de accesorios, pantis, pero no ‘bras’, dijo Villarreal. «El acuerdo fue integrarnos a su modelo de negocios internacional», agregó.

El mercado de ropa interior en México de 9,600 millones de pesos crecerá a un ritmo anual de 4.4% los próximo cinco años, según la agencia de investigación de mercado Euromonitor.

Además la boutique abre en medio de un  «boom» en México de marcas globales de vestir que inició hace tres años, como Gap, Expres, Forever21, American Eagle, entre otras.

«Al desacelerarse el mercado global, estas marcas concentradas en países desarrollados y mercados maduros voltean a ver otros países con mayor potencial como México», comentó la gerente de investigación en México de la agencia de investigación de mercados Euromonitor, Beatriz Torres.

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: