Si en los últimos días has estado viendo en Internet la frase “ataque del pingüino”, no te preocupes. Nadie está siendo invadido por un ejército de estas aves. Pingüino (Penguin) es el sobrenombre de la actualización más reciente del algoritmo de Google.
Pingüino fue lanzado en abril con el propósito de sacar lo que Google considera como los sitios con extra optimización de los resultados de sus búsquedas orgánicas. Esto se refiere a los sitios que esperan mejorar su posicionamiento al incorporar exceso de herramientas de SEO.
Se ha estimado que esta actualización ha modificado los resultados de aproximadamente el tres por ciento de las búsquedas. Los sitios más afectados son aquellos que manejan bases de datos, de acuerdo a la empresa Searchmetrics.
Para determinar si tu site fue afectado, revisa tu cuenta en Google Analytics u otra herramienta de medición para definir si encuentras algún declive en tu tráfico a partir del 24 de abril, fecha en la que fue lanzada la actualización. Sólo las caídas de tráfico que ocurrieron en ese día y a partir de éste deben ser consideradas como resultado de Pingüino.
Si tu página tuvo caída de tráfico, debes tener presente que esto se debe a que algunos elementos de tu sitio –ya sea en tu contenido o en tu administrador- son considerados como spam en la última versión del algoritmo de Google.
Para reparar el daño, sigue estas tres acciones:
1. Enfócate en la calidad del contenido más que en la optimización del sitio
No necesitas optimizar todos los elementos de todas las páginas de tu sitio. Mejor, crea contenido que los usuarios quieran consumir naturalmente.
2. Elimina el spam
Si tienes contenido copiado de otro sitio, con demasiadas palabras clave, páginas que redirigen al usuario a ligas no visibles o cualquier otro elemento que Google considera como una violación a sus lineamientos de Webmaster, deshazte de ellos lo antes posible.
3. Monitorea los enlaces externos a tu sitio
Esto puede llegar a tomar bastante tiempo pero querrás generar enlaces valiosos y de calidad hacia tu sitio y monitorear los de baja calidad. Usa herramientas gratuitas como Majestic SEO u Open Site Explorer para hacerlo y documenta tus esfuerzos para eliminar los enlaces negativos.
No existe un manual de acciones que asegure que tu sitio se recuperará de la caída de tráfico causada por Pingüino. Pero mejorar constantemente la calidad del SEO de tu página es el primer paso para proteger tu sitio en un futuro.