Hace unas semanas te contamos que el minimalismo se está tomando el branding de las grandes empresas. Esta vez, vamos a tomar uno de los ejemplos más exitosos de empresa que siguió esta línea y ha evolucionado una y otra vez más hacia el minimalismo: Starbucks.
El minimalismo es bueno: Una breve reseña histórica, de los cambios que el logotipo de Starbucks ha sufrido a lo largo de los años, te mostrará una cosa por encima de todo: la simplificación de los logos es casi siempre un acierto. La sirena verde original era un “poco mucho” y exagerada, pero con los años, la compañía de café ha ido poniendo todo en su sitio. El logotipo es ahora infinitamente más conciso y sin embargo, sigue manteniendo el reconocimiento de la marca que ha tenido tanto éxito.
No utilizar imágenes genéricas: No utilices imágenes genéricas, como granos de café en los diseños. Claro, le dices al consumidor de qué se trata la empresa, pero no dice nada sobre la marca. Starbucks no utiliza café con leche, tazas de café o frijoles en su logo, sin embargo, todos en el planeta lo reconocen. Esto se debe a que es distintivo, original, y los servicios y el trabajo de marca, se pueden reforzar al interior de la tienda como un todo. Esto es a lo que debes apuntar, así que a enderezarse y ponerse imaginativo!
Sé estrafalario: En serio, si usted puedes y tienes creatividad, sé tan extravagante como sea posible! Como consumidores, ya no nos preocupa el prestigio o la ostentación. Bueno, tal vez a veces, pero también respetamos un buen y peculiar diseño de imagen. Nos gustan las sirenas verdes y vagas referencias a Moby Dick. Ese tipo de cosas es lo que llama nuestra atención, así que asegúrate de sacar el máximo provecho de esto. Sé original, fuera de ritmo, y sobre todo creativo con los diseños de tu logo.
Muy interesante. Gracias!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti natasha por visitarnos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti Natacha por visitarnos
Me gustaMe gusta