Investigación de Mercado de un Producto/con un Modelo de Encuesta

¿Cómo realizar la Investigación de Mercado de su Producto o su Servicio, utilizando un Modelo de Encuesta?

Todo empresario requiere conocer el mercado donde se distribuye su producto o servicio, es por eso que al finalizar este capítulo Dominará en un 100% el cómo aplicar el diseño de un Modelo de Encuestaal realizar una investigación de mercado de un producto o un servicio y así lograr incrementar la productividad de su empresa.

 

Objetivo de la investigación de mercado

  • Suministrarle información al Proceso de Toma de Decisiones, de usted como Inversionista, y a su Grupo Gerencial, e Identificar Nuevas Oportunidades de Mercados.a la mayoría de empresas  utilizan  la investigación de mercadoen base a un modelo de encuesta,  para descubrir y conocer cuáles son las necesidades y preferencias de los clientes.

Con la investigación de mercado usted obtiene ventaja con relación a sus competidores debido a que sabrá exactamente lo siguiente:

  • Cuáles son las preferencias de los clientes,
  • Cuáles son los servicios o productos preferidos
  • Qué es lo que compran verdaderamente
  • Donde y quien compra realmente.

Conceptos de Investigación de Mercado

  1. La investigación de mercadoes la recopilación, registro y análisis sistemático de datos relacionados con problemas del mercado de productos y de servicios.
  2. La investigación de mercado, mediante un modelo de encuesta, es un proceso científico y para obtener los mejores resultados se debe tomar decisiones cuidadosamente en cada etapa.
  3. La investigación de mercado tiene un enfoque sistemático y objetivo, hacia el desarrollo y provisión de información muy útil en el proceso de tomar decisiones gerenciales de marketing.
  • Cuando hablamos de enfoque sistémico se hace referencia a la necesidad de una investigación bien organizada y planeada.
  • Su objetividad implica que la investigación de mercado debe ser imparcial e insensible en el desarrollo de sus responsabilidades.
  • Una correcta recolección de datos con un modelo de encuesta proporciona información confiable para la toma de decisiones.

Pasos para Diseñar una Investigación de Mercado con un Modelo de Encuesta

  1. Nombre de la Empresa
  2. Portafolio de Productos o Servicios
  3. El Mercado Objetivo
  4. Definición de Problema en forma de pregunta
  5. Objetivo General
  6. Objetivos Específicos
  7. Redacción de preguntas o Interrogantes
  8. Descripción de posibles respuestas
  9. Recolección de Información
  10. Tabulación de la información
  11. Procesamiento y Análisis de la Información
  12. Presentación de propuestas de Mejoramiento

Antes de iniciar con los  Modelos de Encuesta te recomiendo realizar una escribir un breve reseña de tu empresa, que hace, quien eres, que vas hacer, cuáles son tus proyecciones.

  • Describe tu empresa: Cuál es tu misión,  tu historia, Tu mercado y tus productos, y objetivos, en su situación actual.
  • Así mismo ten claro tus Productos y Servicios con una leve Descripción, de su Producción y su Distribución, cuáles son sus nuevos productos.

Esta información te servirá de apoyo para que puedas aplicar fácilmente los modelos de encuesta a tu Empresa, y te servirá de base para iniciar tu Plan de Marketing, con un excelente análisis del mercado,  con Investigación de mercado de calidad.

A continuación se presenta un Ejemplo Generalizado donde se aplica los pasos para diseñar un Modelo de encuesta para una investigación de mercado de un producto o servicio.

  1. Lo primero que debemos tener en cuenta es el Nombre de la Empresa:  en este caso hipotético haremos referencia a la Compañía Productora y distribuidora “TOPTEN.com”.
  2. En segundo lugar se incluirá el Portafolio de productos:  La compañía“TOPTEN.com” produce y distribuye los jugos naturales más famosos de la región, los “JUGOS AAA” de excelente calidad que se están produciendo en cinco referencias a saber: Mango, Piña, Uva, Mora y Naranja. La empresa tiene alianzas estratégicas con proveedores nacionales e internacionales, quienes la surten de “JUGOS AAA” en seis (6) ciudades capitales del mundo, en las cantidades necesarias. Los productos son almacenados en cajas de cartón y empaquetados en bolsas plásticas y se acumulan en las bodegas de la compañía en cada ciudad capital.
  3. En tercer lugar hablaremos del Mercado Objetivo: La Empresa tiene su sede en la ciudad capital de Colombia, tiene sus almacenes propios de venta directa al público, y distribuye sus productos a las cadenas de supermercados y tiendas de las principales ciudades en cada país. La compañía desea incrementar su participación en el mercado y quiere competir en las ciudades intermedias de España con promedio de 50.000 habitantes, para ello iniciara el montaje de distribuidoras a nivel internacional solo con los tres “JUGOS AAA” más vendidos y con una cantidad mínima por cada referencia.
  4. El cuarto paso y uno de los más importantes que debemos desarrollar es la definición del problema, bajo el siguiente interrogante:

Existirá mercado en las poblaciones intermedias de España con promedio de 50.000 habitantes, para los JUGOS AAA, en las referencias Mango, Piña y Uva de la empresa?

5. En el quinto paso definimos un Objetivo General: El cual lo podemos redactar de la siguiente forma:

Estimar el tamaño del mercado potencial  en cada una de las poblaciones intermedias de España para los “JUGOS AAA” en las referencias de productos Mango, Piña y Uva del próximo año para de la empresa TOPTEN.com.

6. En un sexto paso definimos los Objetivos específicos, así:

Solo para los “JUGOS AAA” en las referencias de productos Mango, Piña y Uva en cada una de las ciudades intermedias de España:

  • Determinar el segmento de mercado consumidor de los jugos.
  • Conocer el sitio de preferencia de compra del consumidor
  • Obtener la frecuencia de compra del consumidor
  • Estimar la cantidad de compra por familia
  • Identificar las marcas preferidas por el consumidor
  • Establecer las preferencias y/o gustos de los consumidores
  • Establecer la importancia del precio en la adquisición de los diferentes productos
  • Establecer los canales de distribución más adecuados de la empresa
  • Indagar la conveniencia de lanzar una campaña de comunicaciones y publicidad para tomar la decisión de introducir loa nuevos productos.
  • Identificar la competencia a partir de la opinión del consumidor
  • Identificar los productos sustitutos a partir de la opinión del consumidor.
  • Establecer el grado de intención de compra de los JUGOS AAA de la nueva empresa en la ciudad.
  • Obtener información general sobre el consumidor de JUGOS AAA

7. En un séptimo paso tenemos la Redacción de Preguntas o Interrogantes para obtener la información que te ayudará a  que logres los objetivos, por ejemplo:

  • Usted Consume Jugos en su Hogar?
  • Cuáles son sus Preferencias con Relación a los jugos?
  • Usted Compra los Jugos  o los Hace en casa?
  • Con qué Frecuencia Compra los jugos  Para su Hogar?
  • Qué Cantidad de Jugos  Compra Periódicamente?
  • En qué Sitio Compra Usted los jugos?
  • Mencione dos Razones por las cuales Compra jugos?
  • Qué Valor está dispuesto Pagar por un Nuevo jugo?
  • Si existe la Posibilidad de Comprar “Jugos AAA”, usted  lo compraría?
  • Cuál es su Dirección Electrónica?

8. El siguiente paso es la descripción de  las posibles respuestas a esas preguntas, en este caso hablaremos de respuestas cerradas.

Veamos el caso práctico sobre el diseño del Modelo de Encuesta, en este caso el cuerpo general del Modelo de encuesta lo componen nueve (9) secciones asi.

  1. El Nombre de la Empresa
  2. El Tipo de Investigación,
  3. La Fecha de la Investigación
  4. Identificación de la encuesta (Número consecutivo de la encuesta, Código encuestador, código del punto)
  5. Saludo e Identificación del encuestador
  6. Sección de Preguntas
  7. Opciones de Respuestas
  8. Espacios para marcar las opciones
  9. Agradecimiento

 A continuación encontramos el complemento del Modelo de encuesta completo.

Una vez diseñado el Modelo de encuesta procedes a la Recolección de la Información en el trabajo de campo

10. Luego Tabulación  la información

11. Procedemos al Procesamiento y Análisis de la Información

12 Y finalmente Presentas las propuestas de Mejoramiento

Acciones a Implementar una vez realizado el estudio

  1. Concéntrese Solo en las Necesidades del Cliente
  2. Produzca y Ofrezca Solo los productos o Servicios  que satisfacen las Necesidades de la Mayoría de los Clientes
  3. Ubique el Producto donde el Cliente lo Necesita
  4. Mantenga un Inventario acorde a las necesidades de los clientes
  5. Escuche las Sugerencias de los Clientes
  6. Coloque siempre Precios Competitivos para su Producto o Servicio
  7. Implemente Campañas Promocionales
  8. Ofrezca el mejor Servicio a sus Clientes
  9. Tenga su Talento Humano  Satisfecho
  10. Implemente Campañas con Responsabilidad Social
  11. Sea Creativo http://www.youtube.com/user/modelodeencuesta?feature=mhee

La conclusión central del capítulo es que con un modelo de encuesta para realizar una investigación de mercado de un nuevo producto o un servicio en una ciudad, implica un proceso sistemático, que aporta información muy importante, para la toma de decisiones gerenciales y le ayuda a identificar nuevas oportunidades de mercado.

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: