Diagnóstico del Ingreso y Gasto en México

Contexto General

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publica periódicamente una encuesta llamada “Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares”, mejor conocida como ENIGH. En ella, hace un recuento de los indicadores generales de la situación en México, específicamente de aquellos gastos en los cuales los mexicanos gastamos nuestro ingreso, y desglosa también de dónde es que lo obtenemos.

Lo anterior resulta sumamente útil para tomar el pulso directamente a la situación financiera de todos los ciudadanos, y comparar los parámetros con otros países, para evaluar el desempeño del gobierno, la política y la economía de la nación.

En su última encuesta, el INEGI publica una serie de cifras que desglosaremos a continuación y que podrán aportar elementos de análisis para comprender a fondo nuestra situación en estos rubros.

 Datos

·      El INEGI publicó su ENIGH para 2010 y el periódico El Universal realizó una investigación profunda al respecto. Las cifras que más destacan en este reportaje son las siguientes:

·      El 16% de la población trabajadora en México alcanza los 6.1 millones de personas (960 mil hogares), que reciben 1 salario mínimo al mes.

·      El salario mínimo en 2012 fue de $1,73 pesos mensuales. En 2011 la cifra alcanzó $1,742 pesos mensuales.

·      El gasto promedio al mes por hogar en 2010 fue de $2,264 pesos mensuales, de los cuales $1,151 fueron destinados al rubro de alimentos, bebida y tabaco (esto representó el 51% de dicho gasto). Para 2011, dicho gasto alcanzó los $2,372 pesos mensuales.

·      7 millones de hogares (o 54% de la población trabajadora que equivale a 20.5 millones de personas) recibe de 1 a 3 salarios mínimos al mes.

·      El rango salarial de dichas personas osciló en 2010 entre $1,673 y $5,019 pesos mensuales. Para 2011 dicha cifra aumentó entre $1,742 y $5,225 pesos mensuales.

·      El gasto promedio de este rango poblacional en 2010 fue de $3,101 pesos mensuales, de los cuales, $1,465 fueron destinados a alimentos, bebidas y tabaco (47% del gasto). Para 2011 el gasto promedio por hogar fue de $3,248 pesos mensuales (de los cuales $1,556 fueron destinados al rubro de alimentos, bebidas y tabaco).

·      El último rango analizado fue el de aquellas personas que ganan más de 3 salarios mínimos al mes, lo que equivale al 30% de la población trabajadora (21 millones de hogares).

·      El ingreso promedio de este grupo osciló en 2010 los $5,019 pesos mensuales y en 2011 $5,225 pesos.

·      El gasto promedio por hogar en este sector fue de $8,168 pesos mensuales, de los cuales, $2,961 fueron destinados al rubro de alimentos, bebidas y tabaco (36% del gasto). En 2011 dicho gasto ascendió a $8,534 pesos mensuales por hogar, de los cuales, $3,141 fueron destinados al rubro de alimentos.

·      Uno de los datos concluyentes de esta nota es lo siguiente: 24% de los ingresos de los hogares de 1 salario mínimo provienen de programas gubernamentales.

 Gasto por hogares en México

El Universal

Sección “Cartera”, 6 de marzo de 2012, página B8.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

“Encuesta Nacional Ingreso y Gasto de los Hogares” (ENIGH 2010).

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: