¿De qué nivel socioeconómico son tus clientes?

Nivel Socioeconómico en México

Un emprendedor debe de conocer a la perfección a sus clientes. Un producto o servicio no siempre se puede vender de la misma forma a dos tipos de clientes. De hecho, una forma de saber si tú tienes más de un segmento de mercado es cuando el mensaje de comunicación que le tienes que dar al segmento B es diferente al del segmento A. Una de las maneras más sencillas de segmentar tu mercado es basándote en el nivel socioeconómico al que pertenecen. A continuación te comparto una descripción muy práctica de cada uno.

segmentación basado en el nivel socioeconómico

Lo valioso de poder segmentar tu mercado de acuerdo a los niveles socioeconómicos es que puedes definir cuáles son las zonas de tu ciudad en las que te conviene instalar tu negocio. De igual forma, al identificar a tus clientes, puedes realizar campañas de publicidad en puntos estratégicos, escogiendo los panorámicos, parabuses y revistas que más te convengan. En el artículo, ¿Cómo segmentar tu mercado con datos reales? se explica cómo usar una plataforma del INEGI con la que puedes encontrar y mapear este tipo de información.

Algunos emprendedores y empresarios a veces están obstinados en quererle vender al segmento A/B, que de acuerdo a la tabla anterior no representa ni el 10% de la población en México. Yo recomiendo elegir cuál de los segmentos anteriores es en realidad aquel al que tu producto le satisface una necesidad, al grado de que sí pueda darse un intercambio de valor. Incluso los segmentos E y D pueden ser rentables si logras entender bien a los consumidores. Te invito a compartir tu experiencia ¿a qué segmento de mercado va dirigido tu producto o servicio?

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: