¿Podrá el nuevo smartphone Z10 salvar a Blackberry?

Blackberry, ex Research in Motion, lanzó su modelo Z10 para reinsertarse en el mercado o perecer en la penumbra. De la mano de su CEO, Thorston Hein, la presentación del teléfono invitó a los viejos y nuevos usuarios a “creer (en sus productos) al menos durante tres años”.

Sí, la fe debe jugar un rol importante por el panorama que viven los competidores. Apple y sus dispositivos iOS están más que emplazados y no corren mayores riesgos; Android tiene el entorno controlado, cuenta con buenas actualizaciones y además tiene el respaldo de un gigante como Google, y Windows Phone tiene garantizada la estadía en el mercado por un buen tiempo sólo porque Microsoft está dispuesto a invertir sumas astronómicas para mantenerlo a flote.

Con el campo de juego en ese estado, Blackberry 10 se perfila como un Smartphone que tendrá que hacer mérito para estar a la altura de las circunstancias.

Desde lo técnico, el flamante teléfono cuenta con una pantalla de 4,2 pulgadas con una resolución de 1280 x 768 pixeles (se acredita la mejor definición junto con el Nokia Lumia 920). Su batería soporta hasta 305 horas en standby (no se extiende más allá de la media), alimenta el procesador Dual-core 1.5 GHz Snapdragon S4 que late en su interior y le da vida al sistema operativo Blaberry10. Incluye una cámara de 8MP LED con flash y autofoco, como la de sus competidores, y facilita todas las conexiones habidas y por haber: WI-FI, 2G, 3G, 4G LTE y Mobile Hotspot.

Su diseño y facilidades proponen prácticamente lo mismo que sus rivales directos. Frente a todos estos indicios, la pregunta obligada es: ¿El BB10 salvará a la compañía?

Tras un primer trimestre negro en 2012, donde RIM registró una baja de 42% en sus ventas y se planteó la posibilidad de dividir la compañía, las energías se avocaron en el lanzamiento de este nuevo teléfono (uno de los lanzamientos tecnológicos más esperados del año).

Lo cierto es que los productores de Blackberry hicieron su fama hace unos buenos años y luego se dejaron estar. Los primeros modelos marcaron hitos en términos de smartphone cuando todavía los teléfonos eran monofónicos. En 2008, antes del boom del iPhone, la firma canadiense controlaba el 46% del mercado de telefonía móvil a nivel mundial. Hoy, luego de la hecatombe, sólo está a cargo de un lamentable 2% de la gran torta que actualmente disfrutan Apple, Google y Microsoft.

Blackberry cambia de mira con respecto al usuario con su nuevo lanzamiento. Opción predilecta para personas de negocios, sus teléfonos siempre estuvieron muy relacionados con el trabajo. En este caso, los Blackberry Z10 y Q10 toman distancia de ese espectro y se acercan cada vez más al mundo de las aplicaciones y el ocio.

Microsoft, atento a este cambio que anunció RIM el mayo de 2012, se avocó a la generación de smartphones con Windows 8, como el Nokia Lumia 900, para completar la cadena PC – Tablet – Teléfono. La idea fue clara: si usamos una computadora con Windows para trabajar ¿por qué no usar un teléfono si queremos seguir realizando algo? Este desarrollo supuso la aparición de un nuevo competidor para la nave que dirige Thorston Hein.

Más allá de esta adversidad, cerca de 200 compañías telefónicas incluirán los Blackberry 10 en sus catálogos hacia junio de este año. El apoyo se debe a que la red de estos teléfonos funciona de forma eficiente, además  de ser una forma de limitar la dependencia con respecto a los grandes productos de Apple y Google.  También es válido remarcar que los mercados emergentes (Sudáfrica, Indonesia y algunas partes de Sudamérica) siempre recibieron bien los dispositivos de esta compañía e hicieron de ellos un símbolo de clase media y alta, que ahora compiten con productos Android de bajo precio. Aquí es donde se vislumbra algo de esperanza con el Z10.

El Z10, nuevo lanzamiento de Blackberry. Foto©BlackBerry/Divulgación

Las aguas están agitadas, pero está claro que todos saben navegarlas. ¿Por qué smartphone te inclinas?

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: