Con el crecimiento explosivo que presentaron en 2012 las ventas de dispositivos móviles de comunicación con acceso a internet, no es extraño que también se hayan modificado drásticamente las tendencias de uso de la red, lo cual queda de manifiesto en el reporte anual ‘Internet 2012 en números‘, realizado porPingdom.
El análisis revela aspectos sumamente interesantes sobre los hábitos de consumo digital de los internautas, particularmente la marcada caída en el uso del correo electrónico y el notable repunte del uso de las redes sociales como medio de comunicación.
A continuación mostramos algunos de los aspectos más relevantes del reporte anual:
• El número de cuentas de correo electrónico se desplomó a 2,200 millones desde los 3,146 millones reportados en 2011.
• Gmail superó a Hotmail como el primer proveedor de correo electrónico con 425 millones de usuarios.
• El spam cedió levemente: de 71 millones de correos no deseados enviados en 201a, en 2013 la cifra fue de 68.8 millones.
• 51 millones de nuevos dominios fueron activados, para hacer un total de 634 millones.
• 2.45 millones de dólares, el precio de investing.com, el dominio más caro de 2012.
• El número de internautas llegó a 2,400 millones, desde los 2,100 millones de 2011.
• Los usuarios de Facebook superaron los 1,000 millones, desde los 800 millones registrados al cierre de 2011.
• El tuit más reuiteado del año fue el de Obama «4 años más», con más de 819,000 RTs.
• En 2012 se enviaron 175 millones de tuits por día, en promedio.
• El año cerró con 123 jefes de Estado con cuenta de Twitter.
• Se hicieron 1.2 billones de búsquedas en Google.
• El número de usuarios de smartphones en el mundo alcanzó los 6,700 millones.
• Se vendieron 465 millones de teléfonos con Android, el sistema operativo líder en el mercado con el 66% de participación.
• El 13% del tráfico mundial se generó desde un dispositivo móvil.
• El consumo promedio mensual de un smarthone es de 500 Mb.
• El Gnagnam Style de Psy fue el primer video en la historia en superar los 1,000 millones de reproducciones.
• 8 millones de personas vieron en vivo el salto desde la estratósfera de Felix Baumgartner.
• Se subieron 58 fotos por segundo a Instagram.
• 300 millones de fotos de subieron a Facebook cada día.
El reporte puede ser consultado íntegramente en este link.