Los mexicanos sufren por los regalos navideños

Al menos 90% de los trabajadores mexicanos estima que su salario es insuficiente para cubrir los tradicionales gastos de la temporada decembrina, por lo que deben hacer malabares para hacer rendir su presupuesto.

El principal desafío está en ser disciplinados, planificar durante todo el año los recursos a destinar para las fiestas de fin de año, como regalos, y con ello evitar contraer deudas en esta época, de acuerdo con una encuesta de Trabajando.com.

Los resultados revelan que del total de entrevistados sólo 15% ahorró durante todo el año para cubrir los gastos navideños y a 6.0% le alcanza su sueldo sin necesidad de endeudarse.

Así, 46% de los encuestados sacrificará otros gastos para poder comprar regalos, 18% lo hará con tarjetas de crédito y 15% pedirá un préstamo en el banco o en su trabajo.

Por ello, “es necesario poner en la balanza cuáles son los temas que más nos importan como familia, los regalos navideños, las vacaciones, la celebración del nuevo año, etcétera. Ése es el objetivo final”, reducir los gastos de algunas fiestas para priorizar otras teniendo en cuenta el presupuesto total disponible.

Según la encuesta, para este gasto 45% aseguró que destina entre mil y tres mil pesos, 26% entre tres mil y ocho mil, 21% menos de mil pesos y el 8.0% restante más de ocho mil pesos.

Sin apoyo de empresas

En cuanto a los apoyos que otorgan las empresas a sus trabajadores para enfrentar los gastos de fin de año, Trabajando.com expuso que 87% de los encuestados dijo no recibir ningún beneficio extra.

Además, 9.0% aceptó recibir bonos para complementar los gastos navideños, a 2.0% les entregan una canasta de Navidad; y al mismo porcentaje los beneficios de convenios y descuentos con algunas tiendas.

Fuente: El Informador

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: