Cómo crear un eslogan poderoso

Si cada vez que escuchas o lees esa frase que siempre te redirige hacia una marca, pues bien, has sido “víctima” de un eslogan, una oración que define y sitúa a la empresa en su mercado, capaz de atraer y atrapar al consumidor con su «grito de guerra«.

El origen de esta palabra gaélico escosés significa «grito de guerra» y según la historia, el primer gran slogan fue «Tu país te necesita», creado durante la Primera Guerra Mundial por el soldado Lord Kitchener. A través de un cartel pegado en las calle de Gran Bretaña, el ejército de este país invitaba a los jóvenes a enrolarse.Tras observar el impacto que esta herramienta producía, las grandes empresas hicieron uso de los gritos de guerra para atraer la atención del público e incrementar sus ventas.

Pero, ¿cómo construir un eslogan efectivo? Primero debes comprender que el eslogan es la frase que:

  1. Engloba las características de una marca o producto y que sirve de complemento a la imagen, nombre y logo de una empresa o mercancía.
  2. Ayuda a comunicar la idea central de un negocio, campaña publicitaria o estrategia corporativa; y
  3. Construye la identidad corporativa y generar presencia en el mercado.

“El eslogan es tu gran síntesis, lo que te define y lo que las personas en el mercado recuerdan, ésta es su finalidad. Básicamente la idea detrás de un eslogan es que te posiciona en la mente del consumidor haciéndote único”, señala Mark Alazraki, director general de Alazraki Networks.

Entonces ¿cuáles son los elementos que pueden ayudar a construir un eslogan capaz de definir a tu empresa y llamar la atención de tus consumidores? Mark Alazraki menciona los siguientes puntos.

* Un eslogan se crea a partir de un elemento único que solo tú puedas decir y para que éste perdure tienes que adueñarte de él, tienes que vivirlo. En este sentido, si tienes un eslogan como“Solo Sanborns” estás definiendo al producto y al mismo tiempo estás generando una categoría en la que nadie puede decir que se parece a ti.

* Ten en cuenta que el nombre de la marca es lo que nunca cambia, pero la definición sí. Recuerda que la gente no toma un refresco, toma Coca Cola; no usa un reloj, usa un Rolex; no fuma cigarros, fuma Marlboro. “El eslogan está al servicio del nombre de la marca, lo que tratas de hacer con esta frase es darle una definición a tu marca”.

* Un eslogan puede durar décadas. Al momento de construir un eslogan se debe buscar que éste sobreviva a la prueba del tiempo, sin embargo será el propio tiempo quien diga si se puede sostener o no, es decir, si la oferta sigue siendo la misma y el consumidor sigue siendo atraído por eso.

Es común que cuando buscas un eslogan corporativo las frases hechas, títulos de películas o incluso estribillos de canciones se apoderen de ti, lo que te obliga a preguntarte qué hace que un eslogan sea efectivo.

Claves para construir un eslogan efectivo

* Para los expertos el ingrediente más importante de un eslogan eficaz es que sea pegajoso, pero para ello tiene que ser cortocomprensiblepositivoatemporal, de fácil recordación, memorable y creativo.

* Con papel y bolígrafo en mano puedes comenzar una lluvia de ideas sobre las palabras que mejor definan tus características y valores, tanto al interior como al exterior de tu empresa, con la finalidad de determinar cómo quieres que te relacionen tus clientes.

* Una vez que concluyas con tu lista de palabras elige las que consideres mejor para definirte tu empresa y que se integre o armonice con tu nombre y logotipo, pues será necesario que esta frase logre un balance adecuado entre el resto de los elementos que constituyen tu identidad corporativa.

* Genera varias opciones de eslogan con las palabras que seleccionaste, lo que te dará la posibilidad de tener diferentes opciones a la hora de elegir aquella que sea fácil de recordar y que además logre condensar la esencia de tu marca en unos cuantos caracteres.

En general, un slogan es bueno cuando…

  • Declara verazmente los principales beneficios de un producto o marca
  • Destaca las diferencias entre tu producto y el de otras firmas
  • Es difícil de olvidar, se adhiere a la memoria, especialmente si se acompaña con instrumentos nemotécnicos como estribillos, ritmos, imágenes o secuencias de anuncios televisivos
  • Te ayuda a generar una personalidad distintiva respecto al resto
  • Da una impresión creíble, y no exagera
  • Logra que el consumidor se sienta bien
  • Es capaz de generar un deseo o necesidad en la persona

Ejemplos de buenos slogans

La página Buzzle.com enlista ejemplos de frases memorables que cumplen con las claves para generar recordación de marca.

  • Kentucky Fried Chicken: Finger lickin’ good
  • Nokia: Connecting People
  • Adidas: Impossible is nothing
  • Nike: Just do it
  • Master Card: There are some things money can’t buy. For everything else, there’s Master Card
  • American Express: Don’t leave home without it
  • Levi’s: Quality never goes out of style
  • Johnny Walker: Keep Moving
  • Heineken: It can only be Heineken
  • Kit Kat: Have a break. Have a Kit Kat
  • Apple Computers: The power to be your best / Think different

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Un comentario en “Cómo crear un eslogan poderoso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: