En México, 83 por ciento de las empresas que hacen marketing digital utiliza alguna red social, de acuerdo con el estudio MKT Digital y Redes Sociales en México 2012.
En el marco de la presentación del reporte, el vicepresidente de Estudios de Mercado de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), Renato Juárez, dijo que entre las empresas que mantienen perfiles en redes sociales, 44 por ciento dedica más de 20 horas a la semana a estas funciones, y 26 por ciento entre siete y 15 horas.
Entre las principales acciones de marketing digital que realizan las organizaciones se encuentranel envío de correo electrónico promocional, con 77 por ciento, y la gestión de perfiles en redes sociales, con 75 por ciento.
Asimismo, la publicidad en redes sociales, con 69 por ciento, publicidad en buscadores, con 67 por ciento, y la publicación de banners en portales, con 60 por ciento.
“En esta categoría, llama la atención que 19 por ciento de las empresas que respondieron la encuesta realiza acciones de publicidad en dispositivos móviles, principalmente para plataformas Android e IOS”, expuso el directivo.
Entre las empresas que realizan acciones de marketing o publicidad en línea, 58 por ciento lleva más de tres años con esa tarea, pero 19 por ciento inició hace un año o menos.
El 18 por ciento de las empresas destina a publicidad en línea entre 1.0 y 2.0 por ciento de su inversión total para mercadotecnia, mientras que 40 por ciento dirige entre 11 y más de 20 por ciento de su presupuesto.
El estudio elaborado por la Amipci reveló que uno de los principales motivos por los cuales una empresa no se conecta a redes sociales es el de carecer de personal calificado, o porque no lo considera necesario.