Claves para ser un buen SEO

Si tu negocio no está en Internet, pierdes muchos puntos importantes para su avance. Para el marketing, esta plataforma es primordial y entrega una amplia variedad de herramientas. Una de ellas es el SEO.

Para quienes no son expertos o no están familiarizados con el término, SEO (Search Engine Optimization) es un proceso que permitirá que tu página Web aparezca en los primeros lugares de resultados de los buscadores como Google, Bing o Yahoo!. Y lo consigue sin desenvolsar dinero en anuncios publicitarios.

Pero no cualquiera puede realizar las técnicas SEO, ya que se requiere conocer el mercado para aplicar la mejor estrategia.

Además, algunas maniobras en el área SEO pueden resultar desmedidas y afectar los resultados naturales de los buscadores web, por lo que en ocasiones pueden ser consideradas como una forma de spam. Si esto ocurre Google o Yahoo sancionará a tu sitio.

Es por ello que debes tener mucho cuidado en la planificación, ejecución y evaluación de tus acciones de SEO. Y para optimizar tu trabajo es recomendable que uses herramientas especializadas.

En el mercado existen muchas herramientas SEO. Hay gratuitas y de pago para todas las tareas y objetivos. Lo importante es que antes de elegir una de ellas conozcas el objetivo de tu empresa para elegir el programa que se adecué más a tus necesidades.

A continuación te entregamos un listado con cuatro herramientas de acceso y uso gratuito, que te serán de mucha ayuda para tus estrategias SEO:

  1. Keyword Density Checker – Keyword Cloud Con esta aplicación se puede ver muy fácilmente la densidad de palabras de una página web. Se listan todas las palabras usadas, con su cantidad y el porcentaje respectivo.Además se muestra una nube de keywords (palabras clave) bastante gráfica de la página analizada, donde las palabras con mayor densidad aparecen más grandes. Muy útil para dar un vistazo en pocos segundos de las densidades de una página.
  2. Search Engine Spider Simulator Esta herramienta simula cómo ven una página web los distintos robots (spiders) cuando la analizan. Además se pueden ver los links que el robot encontrará de cada página.Un programa sencillo, fácil de entender y muy útil, aunque la forma en que muestra la información no es la más óptima.
  3. Screaming Frog Tiene la cualidad de hacer la vida mucho más fácil para los consultores de SEO, principalmente mediante la presentación SEO relevante del sitio y el fácil manejo de pestañas.Primero se debe dejar correr el programa para que arroje los primeros datos, errores, redirecciones o URLs incorrectas de un determinado sitio. Todos esos datos permiten un análisis mucho más veloz y preciso de una Web y los problemas o inconvenientes del mismo son más propensos a ser vistos y solucionados. Las características adicionales incluyen la capacidad de importar datos en hojas de cálculo Excel, lo que permite construir un reporte detallado.
  4. SEO Site Rating Tool A menudo cambios pequeños en las páginas web pueden generar grandes beneficios en los resultados generales del todo el sitio, más específicamente analizando las áreas de información de los METAs (título y descripción).
    Esta herramienta permite ver toda esta información en una sola página y le asigna un valor a la eficacia de esta información. Como parte de esta aplicación web, recibirás las calificaciones de cada página y una calificación general de todo el sitio, producto del resultado de cada página individual.

http://www.SoyEntrepreneur.com

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Un comentario en “Claves para ser un buen SEO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: