Adictos a Twitter, 3 de cada 10 usuarios

Cada vez más personas están siendo atrapadas por las redes sociales, ya que 3 de cada 10 usuarios de entre 15 a 25 años que usan Twitter o Linkedin confesaron ser adictos a éstas, reveló la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Somaap).

De acuerdo con el estudio elaborado por la Somaap, 54% de los adictos a las redes sociales son de sexo masculino y 85 por ciento corresponde a las clases socioeconómicas A, B, C Y D+.

La investigación también señaló que según la investigación las razones para estar más de 6 horas en las redes es porque les gusta, con 56%, para tener amigos con 30% y para enterarse de lo que pasa con 17%.

Asimismo, encontró que mayor número de personas anteponen las relaciones por la red sobre la interacción personal por razones como “es más barato”; “resulta ser más cómodo”; “es seguro” y “presupone más autenticidad y libertad”, con 80, 78, 30 y 14%, en ese orden.

El presidente de la Somaap, Paul Achar, dijo que entre los síntomas que presentan los adictos a las redes sociales están la pérdida de control de uso de las mismas, caracterizada por episodios de uso compulsivo que llevan a la inversión de tiempo y energía importantes.

Así como daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona por su conducta adictiva, es decir, postergan sus labores por estar en las redes y el uso de éstas pese al daño personal o familiar, entre otras.

En abril pasado, la Asociación dio a conocer que 54% de los hombres estableció relaciones humanas virtuales, de las cuales sólo 11% derivó en relaciones personales.

Fuente: Notimex

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: