Con el objetivo de diferenciarse de la industria local por la calidad de su servicio, Nextel Chile ingresó al mercado de la telefonía móvil para competir con las empresas ya instaladas. Han pasado tres meses desde el lanzamiento de la marca y desde la compañía sacan cuentas alegres de su irrupción ya que a junio de este año unas 70 mil personas han optado por ellos.
El presidente de Nextel Chile, Claudio Hidalgo, afirmó a Terra.cl que la evaluación que realiza la compañía de estos primeros tres meses es positiva. «Estamos muy contentos con los resultados, porque primero éramos una marca que no existía en el país, había que posicionar una marca, nos presentamos de una forma distinta, nos presentamos con una campaña de posicionamiento que hablaba de cosas distintas a lo que habla la industria».
A juicio de Hidalgo esto les ha permitido tener buenos resultados en cuanto a las ventas, «que hasta ahora nos tiene bastante contentos, vamos muy bien en ese sentido y pretendemos seguir manteniéndolo, incluso que crezca más ahora con el lanzamiento del «Push To Talk» que es el producto más diferenciados que tenemos.
Cuando ingresaron al mercado en mayo pasado Nextel ofrecía servicios de voz y datos de última generación, sin embargo ayer anunciaron la activación en el país del servicio «Push To Talk», o más conocido como (Prip), sistema mediante el cual todos los clientes de la compañía pueden comunicarse ilimitadamente, por un costo fijo, con cualquier contacto Nextel en Chile y en los países donde la multinacional tiene presencia, que son, Estados Unidos, México, Brasil; Perú y Argentina.
El Prip es un sistema de comunicación digital móvil, cuyo servicio se activa instantáneamente con solo apretar un botón que viene incorporado en los aparatos que comercializa la empresa.
En relación a la recepción que ha tenido el público con la marca, el ejecutivo aseguró que ha sido buena y que poco a poco la gente los ha ido conociendo y ha ido optando por sus servicios.
El presidente de la compañía en Chile puso como ejemplo a lo anterior que «hace muy poco salió una encuesta de las nuevas marcas de todas las industrias, las más respetadas, más transparentes, más serias, y nosotros salimos en el tercer lugar, incluso superamos otras marcas dentro de la misma industria».
Posicionamiento en el mercado
Los representantes de Nextel en Chile esperan ocupar entre un 5 y un 12% de la industria en un plazo de 5 años, sin embargo insisten en que a ellos no les interesa ser la compañía más grande o con más clientes del país, sino que ser diferenciadas como una empresa que ofrece un servicio de calidad.
«Estamos enfocados en nuestra calidad de servicio, es decir no queremos ser los más grandes del país, no queremos ser la compañía que tiene la mayor cantidad de clientes, lo que queremos tener son clientes satisfechos, nuestro foco es la calidad», afirmó Hidalgo.
En ese sentido agregó que «más que definir un segmento especifico de personas o empresas, nosotros estamos enfocados en que aquel individuo o empresa acceda a un alto consumo de comunicación móvil».
«En términos específicos de segmentos, nosotros queremos captar a aquel tipo de cliente que valora la calidad del servicio, y que además sean altos consumidores, tanto de datos como de minutos, en la medida que a esos consumidores podamos traerlos a nuestra red y ellos puedan aumentar su red con el «Push To Talk» entonces tiene un impacto positivo», explicó.
En relación a la cantidad de personas que se han incorporado a la empresa Hidalgo aseguró que «cerramos el mes de junio con aproximadamente 70 mil clientes», de estos el 80% han preferido contratar planes.
Por ultimo, al ser consultado sobre si les afectó que al poco tiempo de haberse incorporado a la industria chilena otras dos empresas (VTR y Virgin Mobile) también entraran al mercado, Hidalgo aseguró que no se sintieron afectados, ya que «tenemos estrategias distintas, tenemos focos distintos, nuestro estilo de organización es distinto y llegamos a otro tipo de mercado».
«La competencia es bienvenida porque lo que hace es que dinamiza el mercado, nos obliga a todas las compañías que estamos entregando servicios a ser cada día mejores para poder quedarnos con la mayor cantidad de clientes», aseveró.