¿Olímpico origen del marketing de emboscada?

Antorcha

El rapero estadunidense Dr. Dre es uno de los vendedores que han traspasado la política comercial restrictiva de los Olímpicos con una campaña de campaña de “marketing de emboscada” para su marca de auriculares Beats.

Él creo esos dispositivos con los colores nacionales de Gran Bretaña y se los entregó a varios de los atletas británicos, según reportó AdAge; entre ellos el goleador de soccer Jack Butland y la tensita Lara Robson, quienes han tuiteado el hecho.

En Brasil, Burguer King hace su juego, y McDonald’s, que es patrocinador global, lo acusa de “emboscarlo”.

Nike, que no es patrocinador global, hace su aportación al marketing de emboscada, como también reportó AdAge.

El marketing de emboscada es el empuje de campañas relacionadas con un acontecimiento para “entrar” en el ambiente favorable que desata y para aprovechar la sensibilidad que despierta en las audiencias, pero sin ser patrocinador del acontecimiento.

Aprovecha vacíos

Interesante es saber que Jerry WELSH, publicista destacado por sus éxitos en campañas de marketing (sobre todo en las relacionadas con los Juegos Olímpicos), fue quien acuñó la expresión “ambush marketing” (o marketing de emboscada) en los 1980 cuando planificaba diversas estrategias comerciales para aprovechar los vacíos dejados por los contratos de patrocinio en grandes eventos deportivos.

Así lo apuntan José Piñeiro Salguero y Antoni Rubí Puig, de la Facultad de Derecho, Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España) (“Ambush marketing en eventos deportivos”, II/2007)

Agregan que, para la mayoría de autores, la aparición de prácticas agresivas de marketing fue propiciada por un cúmulo de circunstancias, entre otras, el aumento de precios de los patrocinios exclusivos de producto específico; la pobre e imperfecta preparación y presentación de los paquetes de patrocinio; y el incremento de la competencia en el sector del marketing.

Los Ángeles 1984

“El ambush marketing perseguía, pues, evitar los altos costes de los contratos de patrocinio y, al mismo tiempo, obtener los beneficios y el prestigio de aparecer asociado al evento deportivo en cuestión”.

Lo curioso es que Piñeiro y Rubí indican que “las primeras prácticas de ambush marketing surgieron durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984”. ¡A tono con Londres 2012!

¿Existe otro origen?

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: