Marketing móvil, a la caza de las Pymes

Para aquellos emprendedores y Pymes que siempre están a la caza de nuevos nichos que les permitan colocar sus productos y servicios, la noticia es que los portadores de celulares son un mercado de 90 millones de consumidores potenciales, un segmento poco explotado en México.

El marketing móvil es una tendencia al alza, sin embargo, el sector de la pequeña y mediana empresa lo está usando poco «por desconocimiento y falta de impulso por parte de los proveedores del servicio», comentó Sergio Acevedo, CIO de Concepto Móvil.De acuerdo con un estudio de SimYo y Ahead of Time, para 2017, la participación de mercado de los medios móviles será del doble que el resto de los demás medios juntos. Además, prevé que para 2015 los pagos mediante dispositivos móviles serán toda una realidad, incluso en México y Latinoamérica.

Cada celular se convierte en un punto de venta a través de:

-La integración con los usuarios a través de SMS y MMS-La zona interactiva usando las aplicaciones para iPhone y Android; y -Con códigos QR-Portales móviles
Con esto, las posibilidades de hacer llegar tu marca son muy amplias y los dueños de celulares están abiertos a este tipo de publicidad, añade.

Google Adwords, incluso, acaba de implementar un «premio» a los anuncios de páginas que estén optimizadas para ser visualizadas desde una terminal móvil. El gigante que marca el ritmo tecnológico en el mundo, determinó que 61% de las páginas web no tienen versión celular y no vuelven a ser visitadas, así que en aras de concientizar a los anunciantes de las pérdidas que puede suponerles no tener presencia móvil, implementó el incentivo.

Esto revela que la publicidad online es un potente vehículo de mercadeo. Según la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), en este país hay dos veces más celulares que computadoras conectadas a la red (34.9 millones). Y de los 90 millones de móviles, 10%, o sea 9 millones, tienen un Smartphone con acceso a la red.Si consideramos que en México, el 40% de los internautas tienen entre 18 y 34 años, y el 12% entre 35 y 44 años, hay un sector económicamente activo esperando contacto con tu marca.

Portales móviles

Se sabe que más del 70% de las Pymes no tiene una página de Internet. En la experiencia de Sergio Acevedo si bien no es necesario tener primero una página empresarial online y después un portal móvil, sí es conveniente tener ambas porque se impulsan en tráfico de visitantes. Un portal móvil es una versión reducida del sitio web, que incluye los principales elementos que se quiere destacar para poder llegar a ese mercado potencial. Es como tener tu empresa de bolsillo y puede o no incluir pago en línea. Además son páginas adaptadas para verse en todo tipo de celulares, incluidos iPhone y Android.

Interacción SMS y MMS

El marketing móvil, no incluye únicamente a los smartphones. Los mensajes de texto y de video que tiene cualquier celular, son aprovechados para enviar las promociones a través de una base de datos que genera la empresa, luego el proveedor del servicio propone la mecánica para promocionar o generar fidelidad.

Herbalife es una de las empresas que ha implementado el sistema con gran éxito. Tiene 8 mil usuarios entre los que se cuenta su fuerza de ventas. A través del celular, la empresa les envía las promociones y campañas activas, con lo que alientan la venta y la captación de nuevos clientes, a un costo muy bajo.

La Pyme o emprendedor, explica Sergio Acevedo, paga por mensaje enviado y el costo es de centavos. Lo interesante es que en la medida en la que hay más clientes, los costos unitarios disminuyen considerablemente. Empresas como Concepto Móvil, se encargan del envío, recepción y resolución de los mensajes con sus operadores móviles, lo que simplifica el servicio para la empresa que ha decidido enviar sus campañas.

En sentido contrario existe la marcación SMS Premium. Este servicio hace un cargo único al usuario cada vez que envíe un SMS y esto le genera ganancias a la empresa. Además de que le ofrece un beneficio al usuario, que accede a las promociones especiales. Si la empresa no quiere cobrarle al usuario, este número Premium se puede utilizar para recibir respuestas del público, sin que les cueste más de lo normal.

Entre las promociones más vendidas está regalar tiempo aire electrónico. Las empresas envían un «win» para que la gente consuma la promoción y se hace efectivo el regalo. Por ejemplo, Bimbo implementó esa campaña. Si el usuario enviaba el «win» que incluía el slogan para consumir sus productos, la gente recibía a cambio 20 pesos de tiempo aire.

Aplicaciones para smartphones

Para quienes quieren llegar al cliente con algún juego o interactivo en línea, las posibilidades son infinitas. El emprendedor o Pyme requiere llegar con un objetivo y el proveedor armará una dinámica específica, sabiendo de antemano el comportamiento de los usuarios para generar aplicaciones exitosas. El costo es por el desarrollo de las mismas.

Códigos QR

De acuerdo con Guillermo Pérez Bolde, experto en marketing online, el uso de «QR codes es una tendencia que en este año vino a tomar fuerza gracias a que el usuario final ha empezado a entender su uso y aplicación».

Un código QR (Quick Response Barcode) es un sistema para almacenar información en tres cuadrantes. Esos datos pueden ser la promoción y el usuario lo único que tiene que hacer es tomarle una foto al QR con su celular y llegar directamente a la tienda para hacer válida su promoción.

Este tipo de marketing no es exclusivo de las grandes empresas, los proveedores del servicio móvil quieren llegar a las Pymes porque representan el 70% del mercado empresarial de México, así que los paquetes que están ofreciendo pueden resultar atractivos y poner a tu negocio a la vanguardia de este nicho poco explorado. ¿Estás dispuesto a dejar ir este mercado? Si ya tienes un portal móvil, comparte tu experiencia con nosotros. Y si no, ¿estarías dispuesto a invertir en este tipo de campañas?

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: