Brand Content & Advertainment – Las marcas divertidas venden más.

Estás harto de que cada vez que conectas la tele, cuando por fin te sientas cómodamente en tu sofá, a desconectar del duro día de trabajo, te avasallen para venderte un el último producto de limpieza. Encender la caja tonta es ya peor que abrir la puerta de tu casa al vendedor con la enciclopedia de turno.

Las marcas que hoy día siguen realizando esta práctica únicamente consiguen una triste repercusión, un vago reconocimiento y no muy buena opinión por parte de los consumidores. Por otro lado, existen marcas que sí han sabido calar hondo en el consumidor, haciendo crecer en ellos un sentimiento de amor incondicional hacia la marca.

Son las ya ampliamente conocidas como lovemarks, aquellas empresas que han sabido conquistar nuestro corazón, hacer que con su sola mención nos vengan a la mente pensamientos positivos relacionados con la marca, evocando situaciones o experiencias que, en cierto modo, hemos vivido junto a ellas.

Muchas marcas quisieran ser como Apple, McDonald’s, Disney, Coca Cola Google o Adidas, creando a su alrededor todo un halo de misterio, intriga y sensualidad, que se traduce en atracción y devoción incondicional por parte de sus muchos seguidores. Su gran mérito reside en cómo han sido capaces de generar toda una cultura alrededor de estas grandes “personalidades comerciales”, convirtiéndose en auténticas diosas de culto.

Del vender al entretener

Para hacerse un hueco en el corazón del consumidor, el primer paso es generar una actitud positiva hacia la marca. Se hace imprescindible dar un giro a la estrategia comunicativa tradicional. Tienen que pasar radicalmente del mensaje intencionado, comercial puro y duro, hacia un contenido de ocio y entretenimiento, con un cargado componente emocional. Las nuevas actuaciones de la marca están orientadas a satisfacer una necesidad, huyendo de la ya manida práctica publicitaria que reitera hasta la saciedad a bombo y platillo el mismo argumento de venta. De esta práctica, cada vez más extendida, afortunadamente para los consumidores, contamos con grandes ejemplos:

Red Bull te da aaaalas. A simple vista, podría dar la impresión de que Red Bull es de todo, menos una empresa de bebidas. Han sabido relacionar de modo sublime el concepto de “bebida energética” con la práctica de actividades de alto riesgo, que cuentan con un elevado componente de riesgo y emociones fuertes. Red Bull patrocina y organiza actividades donde la energía y el subidón de adrenalina son las principales protagonistas.

La estrategia de comunicación de J&B le ha llevado hasta tal punto que cuenta con un apartado en su web denominado literalmente “experiencias”, constantemente está innovando en busca de nuevas fórmulas para atraer y fidelizar a su público. Hasta tienes un espacio único y personal para ti en su web. Muchos recordamos todavía con cierta envidia al grupo de estudiantes que viajaron por la patilla al Caribe gracias a Fanta.
Si una marca consigue que consumir sus productos nos haga sentirnos bien, siempre estaremos dispuestos a repetir esas experiencias positivas que nos ofrece. ¿Qué marcas son las que te han llegado al corazón? ¿Qué debe hacer una marca para enamorarte?

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Un comentario en “Brand Content & Advertainment – Las marcas divertidas venden más.

  1. I am really impressed along with your writing skills
    as neatly as with the structure on your weblog. Is that this a paid theme or did
    you modify it yourself? Anyway keep up the nice quality
    writing, it’s uncommon to see a nice blog like this one these days..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: