En el momento de elegir un nombre es primordial escoger uno que loa gente recuerden fácilmente. Éste debe, además, representar nuestra esencia como empresa y dar una idea a los consumidores sobre qué vendemos o a qué nos dedicamos. En el mundo del marketing existen marcas gigantes que pueden ser reconocidas en cualquier lugar del mundo, sin importar el idioma. ¿Quién no sabrÃa, por ejemplo, a qué nos referimos cuando decimos Apple?
Casos como el de la empresa de Steve Jobs es uno de tantos en que una palabra habla por sà sola. Sin embargo, ahora hacemos otra pregunta. ¿Quién pensarÃa, en primera instancia, que la palabra «manzana» se relaciona con computadoras?
A continuación te contamos la historia de algunas grandes marcas y el porqué de sus nombres. Quizás su experiencia pueda servirte de ejemplo para crear empresas que pasen a la historia.
- Foursquare. La famosa red social de geolocalización fue adquirida en 2005 por Google. El nombre es peculiar. Su creador, Dennis Crowley, querÃa un producto que se relacionara con lo lúdico y que fuera amigable y divertido. Entonces recordó el famoso juego infantil estadounidense llamado Foursquare, (las cuatro esquinas) y le puso asÃ.
- Twitter. El nombre salió al alzar de un papelito dentro de un sombrero. Un grupo de empleados de Odeo, la empresa donde comenzó Twitter, buscaban nombres entretenidos para el nuevo proyecto y metieron las opciones dentro de un sombrero.
El azar quiso que fuera Twitter y asà lo conocemos hoy. Dicen que también habÃan escrito Jitter.
- Yahoo! Sus fundadores primero le pusieron «Jerry and David´s Guide to the World Wide Web». Muy preciso, pero con poco gancho. Luego, optaron por Yahoo, que en realidad es un acrónimo para «Yet Another Hierachical Officious Oracle» («otro Oráculo jerárquico oficioso»). De acuerdo con la compañÃa, el equipo eligió el nombre por su definición: «rudo, poco sofisticado y grosero».
- Adobe. Los fundadores de Adobe, John Warnock y Chuck Geschke, estuvieron trabajando durante los años 70 y principios de los 80 en Palo Alto (California). El pequeño riachuelo Adobe (Adobe Creek), cruzaba la ciudad y asà se llamaba también la mansión de un gobernador del siglo XIX. Eso les dio la idea a Warnock y Geschke para el nombre de su empresa.
- Apple. No hay una versión oficial sobre el origen del nombre; sin embargo, mucho se ha especulado: – Steve Jobs, cofundador y director ejecutivo de Apple Computers bautizó su compañÃa con el nombre de la manzana en honor a la compañÃa musical de los Beatles Apple Corps, según el ex manager del grupo musical Neil Aspinall, que está actualmente al frente de Apple Corps. – Es la fruta favorita de Steve Jobs
- BlackBerry. En contra de la creencia popular, la forma en la que están dispuestos los botones de las BlackBerry (como si fueran pequeñas semillas de frambuesas –berries-) no es a propósito por el nombre de estos dispositivos. BlackBerry fue una decisión puramente comercial. Según el equipo de comunicación de la empresa «RIM querÃa un nombre que fuera distintivo de ellos, fácil de recordar, divertido y que pudiese funcionar bien internacionalmente, atrayendo a la mayor cantidad de usuarios posible. RIM decidió elegir un nombre con un significado bien conocido, más que una palabra descriptiva o inventada».
- Microsoft. La historia del nombre es conocida. La empresa de Bill Gates se llama asà porque es la unión de «microcomputer» y «software».
Greetings! Very useful advice in this particular article! It¡¯s the little changes that make the biggest changes. Thanks for sharing!
Me gustaMe gusta