Las marcas deben enfocarse en factores como la construcción de valores e imagen, pero sobre todo, mantener presencia en la vida del consumidor
Los mexicanos se inclinan más por las marcas locales que por las globales y no se guían por elegir a las más caras, por lo que las nacionales van en constante crecimiento y se mantienen en el gusto del público, resaltó Carlos Vetere, director general regional de Latinoamérica de Reader’s Digest.
Al realizar la entrega de premios a las marcas de mayor confianza y satisfacción por parte de los clientes que realizó la firma, resaltó que estos distintivos no se regalan ni se compran, sino que se construyen y cuestan trabajo.
A pregunta expresa de cómo construir una marca de confianza, el directivo señaló que es una suma de factores como la construcción de valores e imagen, pero sobre todo, manteniendo la presencia en la vida del consumidor.
“El patrón de conducta de los consumidores es inclinarse hacia las marcas que atienden el rubro del servicio al cliente, pues genera en ellos mayor satisfacción al adquirir sus productos”, dijo.
Entre los ganadores figuraron Coca-Cola como la consentida en la categoría de bebidas; Lala, en la de lácteos; Mary Kay en maquillaje y Nokia en telefonía celular.
Los galardones se han entregado en otros países con la finalidad de reconocer y medir los niveles de lealtad, la encuesta es abierta y los rubros que son tomados en cuenta son imagen, calidad, precio y comprensión de necesidades.
En un evento realizado en la Torre Mayor, Carlos Vetere mencionó que la importancia de los galardones radica en que los consumidores eligen a sus marcas consentidas, quienes refrendan su compromiso por ofrecer calidad.