Decía Seth Godin ya en 2008 que elcontent marketing o marketing de contenidos “es la única manera de hacer marketing que queda”. Y tenía toda la razón del mundo.
De hecho, el marketing tradicional, es decir, el intentar llegar al consumidor -y venderle productos o servicios- de modo frecuentemente intrusivo, gritándole que nos compre, y utilizando sólo los canales tradicionales (televisión, radio, prensa, telemarketing, etc.) está casi obsoleto.
Sobre el content marketing
En este sentido, el significado del content marketing es muy sencillo de comprender. A grandes rasgos, significa crear contenidos que realmente aporten valor a nuestro público objetivo, de modo que debemos emplear grandes dotes de creatividad para que sean atractivos (divertidos, provocadores, etc.) y hemos de utilizar los canales más adecuados.
Podemos ver claramente la diferencia entre la concepción tradicional del marketing y la nueva mentalidad empresarial que requiere el content marketing:
Queda claro, pues, que el marketing de contenidos se enfoca claramente a los intereses de los consumidores. En este sentido, los medios sociales ofrecen grandes oportunidades para esta nueva concepción de acercamiento al consumidor. Se trata de saber dónde está nuestro público objetivo -que redes sociales frecuenta- y qué es lo que le mueve -sus intereses-, y en función de esto utilizar un canal u otro para conseguir aportarle valor.
Pese a que existen empresas que todavía se aferran al marketing tradicional, lo cierto es que el concepto de content marketing ha cobrado una enorme fuerza en los últimos tres años, especialmente a raíz del auge y la consolidación del uso de las redes sociales y de los distintos medios sociales. Un buen ejemplo lo presentaba hace ya dos años HubSpot. Otra prueba de ello es el hecho de que Coca Cola haya decidido recortar recientemente el presupuesto dedicado a publicidad para aumentar el de social media.
Chief Content Officer, primera revista de marketing de contenidos
Precisamente ahora quienes estamos interesados en dicho ámbito estamos de suerte. Los amantes de los contenidos de valor añadido pueden disfrutar ya del primer número de Chief Content Officer, la revista oficial del Content Marketing Institute,erigiéndose como la primera revista especializada en marketing de contenidos. Se ha publicado en Estados Unidos y Australia, y ahora lo hace en España gracias a la agencia editorial BPMO Edigrup.
Content is king
Se trata de una revista que parece bastante práctica y útil, pues aporta ideas, ejemplos y expertise en content marketing, con el objetivo de que los profesionales de esta disciplina puedan diseñar estrategias de alto valor añadido para los consumidores.
De hecho, la elaboración de Chief Content Officer parte de la acertada idea de que, si los contenidos que aportan las marcas no representan un valor añadido para los consumidores, es muy poco probable -por no decir imposible- que consigan su lealtad y fidelidad. Es la base de la afirmación de Seth Godin y de la imagen anterior.
Y es que las marcas van comprendiendo que la filosofía del win-win no es sólo algo a tener en cuenta, sino que actualmente es imprescindible. Están aceptando, pues, que ellas -las marcas- sólo ganan si propician que el consumidor también gane. Y, dicho sea de paso, una de las formas en las que podemos hacer que un consumidor -estamos hablando de una persona- gane, es simplemente escuchando lo que nos quiere decir, aunque sea una crítica que nos duela.