Los adolescentes son el segmento más grande de internautas en México con 30 por ciento del total de usuarios en el país, por lo que este medio se ha convertido en el idealpara satisfacer sus necesidades de comunicación e información y, sobre todo, de entretenimiento.
De acuerdo con un reporte de la asociación de agencias de publicidad IAB México, los jóvenes de entre 12 y 18 años pasaron en 2011 en internet un promedio de tres horas diarias con 56 minutos.
También se ha incrementado el acceso a la red con el uso de dispositivos móviles, cuyo uso en este segmento pasó de 10 por ciento en 2010 a 21 por ciento en 2011.
Las actividades que más hacen en la red son: ver videos musicales (69 por ciento); videos cortos (67 por ciento); películas (45 por ciento); series (34 por ciento); noticias (24 por ciento); documentales (25 por ciento); deportes (24 por ciento) y telenovelas (10 por ciento).
Otro dato que destaca el estudio es que mientras en 2010 las páginas de correo electrónico fueron las más visitadas por los adolescentes con un porcentaje de 62, en 2011 fueron sustituidas por las redes sociales en la misma proporción.
La red social con mayor cantidad de usuarios jóvenes es Facebook donde 95 por ciento está registrado, mientras que 46 por ciento tiene una cuenta en Twitter.
Un comentario en “Con 30%, adolescentes son el mayor segmento de internautas en México”