Patrocinar a Ferrari: un negocio redondo para el Santander

Probablemente, una de las mejores decisiones del Banco Santander en cuanto a patrocinio deportivo se refiere haya sido sponsorizar a la escudería de Fórmula 1 Ferrari.
Esa es quizás la principal conclusión a la que se puede llegar a la vista de los resultados aportados por el diariocincodias.com. Según el diario, el retorno anual por su patrocinio le reporta al banco más de 220 millones de euros. Esta es la cifra en la que el propio banco fija la tasa de retorno de su inversión como sponsor principal de la escudería, inversión que por otro lado, no ha desvelado. Un ratio de tres a uno, lo que conlleva a que su inversión puede andar en un rango de entre 40 y 50 millones de euros al año.
Según el Director de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Grupo Santander, José Manuel Cendoya, si el banco hubiese tenido que contratar todo ese espacio y tiempo en televisión, prensa y radio durante el pasado año, habría desembolsado 220 millones de euros. Ese es el retorno que ha obtenido por el patrocinio del equipo italiano de carreras y, aunque recuerda que Santander no hace público el coste económico del apoyo del banco a Ferrari, cifra el retorno en tres a uno. Es decir, que por cada euro que invierte en Ferrari, obtiene tres en términos publicitarios, lo que arroja un coste anual del patrocinio entre 40 y 50 millones de euros, un coste que se ha mantenido similar al del pasado año. De tal modo, que no ha dudado en catalogar el contrato con Ferrari como «el mejor proyecto de marketing de los 150 años de vida del banco».
La percepción que tiene la gente sobre el banco aumenta gracias a este patrocinio; concretamente, entre los clientes del banco mejora un 25%, aunque es superior, el 41%, entre personas que no trabajan con la entidad. Cendoya también insistió ayer que Santander repite como la empresa española que másnotoriedad obtiene de su patrocinio del deporte, según el ranking IMG, seguido por Coca-Cola, BBVA, Red Bull y Repsol. Además, Santander es la segunda marca más asociada a la Fórmula 1, solo por detrás de Red Bull, cuyo equipo ha sido campeón mundial consecutivo en los dos últimos años.
FUENTE: marketingdeportivomd.com

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: