Todas las empresas necesitan comunicar lo grande que son sin importar su tamaño, por lo que llegar al target correcto muchas veces es complicado puesto que el dueño o director está inmiscuido en el proceso productivo o en la venta directa del servicio, dependiendo del giro del negocio.
Para comunicar, las empresas, aún cuando son pequeñas o medianas (Pymes), necesitan de la ayuda de un profesional de las Relaciones Públicas, quien ayudará a colocar la información de la marca en medios de comunicación, además de estar inmerso en el proceso de creación de la imagen corporativa interna y externa
De esta manera, los publirrelacionistas luchan junto con el empresario para dar a conocer su empresa.
Los empresarios deben preguntarse: ¿Qué quiero que digan los medios de mí? ¿Mi empresa tiene reconocimiento?
Al contar con una estrategia de RP & Social Media, puedes comunicarte con tus clientes y con los prospectos a serlo de una manera diferente y no sólo a través de una inserción publicitaria, estoy hablado de una estrategia 360 de interacción:
- Generas noticia
- La comunicas en tus perfiles online generando una conversación (Facebook, Linkedin, Twitter, Google+)
- Posicionar a tu empresa como líder en ciertos temas
¿Cómo genera noticia?
Las Relaciones Públicas van alineadas a los objetivos comerciales y de mercadotecnia de la empresa, reforzando sus ventajas competitivas y la personalidad de marca. Algunas actividades que puedes comunicar y que serán de utilidad para los medios especializados en tu sector son:
- Lanzamientos de marcas o nuevos productos
- Reporte de crecimiento anual, planes de expansión, alianzas, generación de empleo
- Tour de medios por tus instalaciones (fábricas, empresas green, apertura de nuevas sucursales)
- Acciones de responsabilidad social
- Postura, análisis y recomendaciones por parte de la empresa sobre algún tema en específico
En México la industria de las Relaciones Públicas ha tenido muchos éxito apoyando el branding de las organizaciones, en el 2010 tuvo un crecimiento del 22% empleando a más de 8,500 personas según estudio “Valor de la Inversión Mercadotécnica en México 2010”, realizado por Master Research para CICOM.
Aquí unos tips para poner en marcha una estrategia de RP:
- Las RP no son ventas, realización de evento o telemarketing, existen para complementar la estrategia de comunicación
- Tener muy claro qué se quiere comunicar de la empresa, cómo quieres que tu empresa sea reconocida en el mercado
- Conocer cuál es actualmente el Top Of Mind de tu marca
- Desarrollar mensajes claves, deben reflejar tus objetivos y en caso de acceso a medios deberás compartirlos.
- Capacitar al vocero de la empresa para que comunique de una manera asertiva los mensajes claves al momento de dar entrevistas (Media Trainning al menos una vez al año)
- Comunica los logros a tu cliente interno y externo
- Mide los resultados de la estrategia
Gracias por retomar mi artículo sobre Rp & Social Media, me pueden leer en Twitter @suxsan o por mail susana@colocandoideas.com
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por permitirnos leer tus interesantes artículos.
Me gustaMe gusta