Teotihuacan desarrolla complejo turístico temático

El parque temático La Ventanilla abrirá sus puertas al público en 2012, en las cercanías de la zona arqueológica de Teotihuacan, Estado de México. El proyecto contará con una inversión de aproximadamente 100 millones de pesos (mdp) y pretende brindar una experiencia cultural y ecológica a los visitantes.

La gestión inició hace aproximadamente cinco años, por parte de Gloria Cohelo, propietaria de una ex hacienda situada en un terreno con una superficie de 18 hectáreas.

El proyecto contará con un hotel boutique, un hotel ecológico, un área designada para aterrizaje de helicópteros y avionetas, así como una terminal de autobuses y un estacionamiento para automóviles y autobuses.

El hotel boutique aprovechará la estructura de una ex hacienda de finales del siglo XVI; estará integrado por habitaciones, campo de golf, canchas de tenis, restaurantes y zonas para impartir talleres que difundirán la cultura teotihuacana, como el juego de pelota.

Para los mochileros
El hotel ecológico será un proyecto de la compañía Ecoreacción, la cual pretende ofrecer soluciones ecológicas a bajo costo, tanto en hospedaje, como en el mantenimiento del inmueble. Iniciará su construcción en los próximos tres meses.

El inmueble está conformado por 102 habitaciones construidas por separado y en módulos de dos tipos: suites de 35 m2 y habitaciones sencillas de 26 m2, todas rodeadas de áreas verdes.

«Este hotel es para backpackers (mochileros) y turistas europeos que buscan una experiencia más cercana a los ambientes y las pirámides», platica a Obras Héctor Manjarrez, Arquitecto de Ecoreacción.

Debido a que el terreno está protegido por la UNESCO (La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), no se permiten excavaciones mayores a 20 centímetros, motivo por el que la empresa diseñó el sistema constructivo modular Habitat 1.

Manjarrez explica que las estructuras están formadas principalmente por acero y polietileno de alta densidad, el cual es resistente al impacto; y que cuentan con protección ultravioleta, además de que no les afecta la humedad.

De esta manera es posible crear estructuras ligeras, configurables y de rápido ensamble, que no requieren de mucho tiempo de construcción (aproximadamente cuatro días por habitación).

El desarrollo tendrá ecotecnologías como generación de electricidad y calentamiento de agua con energía solar, al igual que biodigestion para el drenaje del hotel.

Fuente:obrasweb.mx

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

2 comentarios sobre “Teotihuacan desarrolla complejo turístico temático

  1. Hola quisiera recomendar uno de los lugares más tradicionales e impresionantes de la zona de teotihuacan «El restaurante la Gruta», donde podrá de saborear deliciosos platillos que mezclan los ingredientes de la gastronomía local les dejo el link aqui:

    http://lagruta.mx/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: