La candidatura de Londres para albergar los Juegos Olímpicos 2012 proponía entre otras cosas, la creación de estrictos reglamentos para evitar que las marcas patrocinadoras oficiales del evento fuesen víctimas del “ambush marketing“, como suele ocurrir en muchas de estas ocasiones.
A esto hay que sumarle el hecho de que las redes sociales tendrán por primera vez un importante papel en las comunicaciones y por tanto las posibilidades de que aparezca esta práctica de marketing, aumenta. Por ello los organizadores han acordado con la red de microblogging, Twitter, evitar que aquellas marcas que no patrocina de forma oficial el evento, hagan uso dehashtags que puedan confundir a la audiencia, como por ejemplo #London2012. Esta medida respalda las leyes que han sido establecidas para que las marcas que no patrocinan las olimpíadas, sea asociada al importante evento deportivo, además de otros conceptos que puedan estar relacionados como “medallas”, “oro”, “ganador”, etc.
Los organizadores incluso han prohibido a los mas de 70.000 voluntarios que participarán en las olimpiadas, escribir comentarios o subir fotos sobre lo que suceda detrás de cámaras, a las redes sociales.
Las distintas marcas han invertido hasta ahora unos 670 millones de libras esterlinas y por ello los organizadores están buscando preservar los derechos adquiridos por éstas, controlando todos los aspectos posibles.
De hecho en un estudio llevado a cabo por la agencia Jam, reseñado en Marketing Magazine, fue hallado que a pesar de ser adidas una de las mayores marca patrocinantes de los juegos Olímpicos de Londres 2012, con unos 100 millones de libras invertidas, Nike es considerada muy por encima de la anterior como la marca más asociada a estos juegos.
Las cifras de esta investigación también arrojaron que en los chats, un 7,7 por ciento relacionan el evento deportivo a Nike en sus menciones. La conocida marca ha lanzado su campaña bajo el hashtag #makeit count y tiene como protagonistas a los corredores Paula Radcliffe y Mo Farah, lo que para muchos sugiere que se trata de un patrocinante oficial, porque se trata de atletas reconocidos que participarán en los juegos.
merca20.com