Buscan modernizar las tienditas de la esquina

Para fortalecer la competitividad de las misceláneas y tiendas de abarrotes del país, la Secretaría de Economía presentó el Programa de Modernización “Tienda de Esquina, Súper Ya”, que en su primera etapa, y con una inversión de 60 millones de pesos, permitirá apoyar a 6,000 establecimientos tradicionales mediante capacitación, consultoría y mejoramiento del espacio físico.

En esta etapa, se apoyarán a 500 microempresarios para la modernización integral de sus negocios, mientras que los otros 5,500 recibirán capacitación básica en gestión de negocios, para que en una fase posterior se les puedan destinar recursos para la modernización integral de sus tiendas.

Bruno Ferarri, titular de la Secretario de Economía, destacó que los micro, pequeños y medianos negocios constituyen una prioridad para el Gobierno Federal ya que representan 99% de las unidades económicas del país y generan siete de cada 10 empleos, además de que en la gran mayoría de los casos, constituyen la forma de vida y el patrimonio de muchas familias.

“El apoyo a estas empresas contribuye de manera substancial al fortalecimiento del mercado interno. Este programa se suma a otras acciones instrumentadas por la SE para impulsar un sector comercial más dinámico y fuerte, como el Programa Nacional Mi Tienda, a través del cual se han capacitado a más de 13,000 tenderos”, dijo.

Destacó que las tiendas de abarrotes, que suman un total de 580,000 en todo el país, 15% del total de negocios, son claves en la cadena de distribución de bienes de consumo en el territorio nacional, especialmente en zonas que, de no ser por estas tiendas, no tendrían acceso oportuno a muchos productos básicos.

Por su parte, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, informó que en su primera etapa se destinarán recursos por 60 millones de pesos, y posteriormente se tiene contemplado invertir 25 millones más, para una bolsa total de 85 millones de pesos.

“En promedio, estas tiendas vendieron 15,346 pesos más un mes después de la intervención del Programa y su utilidad promedio se incrementó en poco más de 3 mil pesos”, añadió Marón.

Mejorar condiciones

Este nuevo programa busca mejorar las condiciones de los tenderos a través de siete componentes: capacitación para desarrollar habilidades y conocimientos del negocio; seguimiento para evaluar la aplicación de los conocimientos; asesoría para administración de su tienda; distribución para que los negocios tengan una amplia oferta de productos; adecuaciones y mejoramiento del local; financiamiento vía crédito para capital de trabajo y equipamiento, así como entrega de un sistema de terminal de punto de venta, que les permitirá contar con información sobre el estado de su negocio y de sus utilidades.

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: