
Adidas se ha marcado un nuevo objetivo de aquí al año 2015: el mercado de las adolescentes.Y para ello va a poner toda la carne en el asador y negocia con uno de sus emblemas, David Beckham, que el jugador inglés se convierta en uno de los iconos de las nuevas líneas que pretende sacar al mercado orientada a este nuevo sector.
El departamento de la gigante alemana tiene unos beneficios ingentes procedentes, en su mayor parte, de un sector más que consolidado, como es el público preferentemente masculino que tiene en el deporte el canalizador necesario para poner sus productos. Sin embargo, Adidas encontró un punto débil en su estrategia. O más bien, una nueva oportunidad de negocio: el mercado de las adolescentes hasta unos 18 años.
Así, fuentes de Adidas reconocen que las adolescentes eran un mercado al que hasta ahora no habían sido capaces de llegar. Al igual que a los chicos jóvenes podían llegarles a través del deporte, en las adolescentes observaban como su influencia procedía más de la música y la moda que de los deportes.
Por tal motivo, hace tres años nació la cadena Adidas NEO, orientada a este público que obtuvo un rápido crecimiento en países como Rusia, India, y especialmente en China, con más de 1000 tiendas abiertas. La cadena rápidamente obtuvo un importante éxito, con unos 400 millones de euros de beneficio en el año 2010, y 500 millones de euros en el año 2011.
Visto el éxito obtenido, Adidas pretende ahora irrumpir en un mercado mucho más competitivo y complicado como es el europeo, donde marcas especializadas en moda de jóvenes adolescentes como pueden ser la española Inditex o la alemana Hennes Mauritz AB, están sumamente consolidadas. Pero esto no es obvio para que Adidas se eche atrás en sus intenciones y así tiene previsto abrir las primeras 10 tiendas en Alemania este mismo mes, para lo que volcará todo su departamento de marketing a promocionar la apertura a través de redes sociales como Facebook o Twitter.
La apuesta de la firma deportiva alemana por este sector estratégico es tan grande que esperan obtener de aquí al año 2015 más de 1.000 millones de euros en beneficios procedentes de este nuevo target.
FUENTE: marketingdeportivomd.com