El miércoles 29 de febrero de 2012 Facebook anunciaba los esperados cambios en las Páginas para marcas o Páginas de empresa. El diseño del “Timeline” que ya podíamos ver en los perfiles de usuarios está ahora también adaptado a las marcas, y con él han llegado una serie de novedades que nos plantean cambios y adaptaciones en la manera en que actualmemte diseñamos y gestionamos las Páginas de nuestras marcas.
El viernes 30 de marzo de 2012 todas las Páginas pasarán a tener el nuevo perfil, pero es posible activarlo antes. Para entender qué suponen estas novedades para nuestras Páginas y cómo debemos prepararnos para el cambio, hemos realizado nuestro propio análisis inicial de los cambios anunciados por Facebook.
Bienvenido, Timeline
Como era de prever, Facebook ha tardado muy pocos meses en adaptar el nuevo diseño del Timeline que ya podíamos ver en los perfiles de usuarios a las Páginas para marcas. El cambio principal que observamos en las nuevas Páginas es que cambian los espacios en los que habitualmente comunicamos y, por lo tanto, la forma en la que los usuarios acceden a nuestros contenidos.
Una imagen de cabecera con un tamaño de 851×315 px y una imagen de perfil de 180×180 px son los elementos con los que contaremos a partir de ahora para comunicar de un vistazo la identidad de nuestra marca en Facebook. Estos cambios nos obligan a un rediseño de los actuales materiales, y en principio nos permiten una mayor libertad al contar con un espacio más amplio.
Pero debemos tener cuidado: Facebook ya ha comunicado que los diseños de las imágenes de cabecera deben cumplir unas guidelines que prohiben, entre otras cosas, el uso de este espacio para destacar promociones o descuentos, o referenciar elementos de su propia interfaz (como el ubicuo botón de “Me gusta”, por ejemplo).
En cuanto al concepto de Timeline como línea temporal, Facebook ya dejó entrever en una de las ponencias del fMC que es su intención que los anunciantes completen esta línea con los hitos que han marcado la historia de sus marcas.
Adiós a la landing Page
Uno de los cambios que ha suscitado más preocupación por parte de los profesionales del sector es ladesaparición de la “landing Page” o pestaña a la que los usuarios que no son fans de una Página son redirigidos por defecto. Con el nuevo Timeline, todos los usuarios acceden a las Páginas a través del muro.
Este cambio supone un reto a la hora de cuidar la primera impresión que los usuarios reciben por parte de nuestra marca, y los contenidos y conversaciones en el muro cobran una importancia nueva a la hora de captar y convertir nuevos fans. Facebook es muy consciente de ello y ya propone nuevos features como la posibilidad de destacar (“pin”) un contenido específico en la parte superior de la página.
Sin embargo, el hecho de que el concepto de landing Page desaparezca no significa que debamos renunciar a tener una página de bienvenida: no olvidemos que a través de los formatos publicitarios que ofrece el propio Facebook podemos seguir dirigiendo a los nuevos usuarios a las pestañas y aplicaciones donde se desarrollan nuestras acciones.
¿Y qué pasa con las pestañas?
Al contrario de lo que algunos medios comentaban durante las últimas semanas, las pestañas de las páginas de marcas en Facebook no desaparecen. Cobran una importancia distinta al estar situadas ahora bajo la cabecera de la página en lugar de como un listado bajo la imagen de perfil, y como punto negativo, solo podemos mostrar 4 por defecto, siendo una de ellas obligatoriamente la pestaña Fotos. Esto nos deja con 3 espacios en los que destacar las 3 pestañas que consideremos más relevantes en cada momento. A las demás, se puede acceder mediante un par de clics más desde un botón situado en la misma zona.
El contenido de las pestañas se verá afectado por un cambio de tamaño: de los actuales 520px, el marco de las pestañas pasará a tener un ancho de 810px, dándonos más espacio para desarrollar y comunicar pero también obligándonos a rediseñar y adaptar los contenidos y aplicaciones que ya tenemos en pestañas y los que hemos planificado para los próximos meses.
Mensajes privados de los usuarios a las marcas
Como novedad, las Páginas de marcas tendrán habilitado un botón de “Mensajes” a través del que los usuarios podrán hacer llegar sus mensajes privados directamente a los administradores de las marcas. Las nuevas Páginas cuentan con un panel de administrador a través del cual pueden gestionar los mensajes enviados por los usuarios, que podrán contener archivos adjuntos como por ejemplo imágenes.
Esto puede representar una oportunidad para derivar conversaciones delicadas desde el muro a un entorno privado, pero es importante valorar también las implicaciones a nivel de protección de datos que estos contactos pueden suponer para marcas con políticas especiales en este campo.
Estadísticas en tiempo real
Las actuales Insights o estadísticas serán completadas con datos “en tiempo real” que nos permitirán tomar decisiones sobre qué contenidos destacar (“pin”) o cuáles actualizar. Recordemos que las actuales Insights tienen un retraso de unas 48h, lo que a menudo hace complicado valorar la efectividad de nuestros contenidos.
Nuevos formatos publicitarios
Otra de las novedades presentadas es la creación de nuevos formatos publicitarios que tienen el objetivo demaximizar el reach de los contenidos de las marcas. “Premium on Facebook” y “Reach Generator” presentan nuevas soluciones para garantizar niveles altos de alcance y nuevos emplazamientos publicitarios, como el destacado en el news feed del usuario (mezclado con los contenidos de sus contactos y otras marcas a las que sigue) o en la pantalla de log-out.
La gran diferencia con los formatos actuales es que estos anuncios son creados a partir de contenidos compartidos en nuestras páginas, por lo que, como decíamos al principio, los contenidos cobran más importancia que nunca: textos, imágenes y vídeos deben ser planificados y creados con el objetivo de impactar a nuestra audiencia.
En nuestros 5 años de experiencia como agencia de Social Media hemos visto muchos cambios en Facebook y el resto de los entornos sociales, y siempre hemos encontrado la forma de aprovechar las funcionalidades y opciones que las plataformas nos han ido presentando, así que estamos seguros de que nuestras marcas podrán sacar el máximo partido a las posibilidades que estos cambios nos ofrecen.
Give whatever you are doing and whoever you are with the gift of your attention. Jim Rohn
Me gustaMe gusta