PORQUE TODO TIENE UN PRECIO. EL COSTO DEL LIGUE Y EL NOVIAZGO (1era Parte)

PORQUE TODO TIENE UN PRECIO. EL COSTO DEL LIGUE Y EL NOVIAZGO

Sonrisas coquetas, miradas seductoras, frases halagadoras, detalles y regalos, forman parte de las estrategias que se emplean para iniciar el “ritual” del cortejo o ligue en una pareja.

De acuerdo con el artículo “La pareja: lo que nos atrae del otro” la atracción hacia otras personas inicia cuando existen características comunes. Así, cuestiones como la raza, edad, inteligencia, personalidad, nivel socioeconómico, educativo, religión, valores, etc., son las similitudes entre las personas que desean iniciar un noviazgo.

Sin embargo, es importante que esta etapa de enamoramiento no arrase con tus finanzas, pues si ahora te consideras soltero y sin compromisos te equivocas, ya que lo tienes contigo y con tu futuro.

En este artículo te mostraremos los gastos más comunes en salidas, encuentros y regalos, en los cuales puedes incurrir cuando pretendes iniciar una relación amorosa y que desglosados detalladamente pueden ayudarte a no tener sobresaltos financieros.
EL LIGUE, EL PREÁMBULO AL NOVIAZGO
De acuerdo con la Real Academia Española, ligar consiste en entablar relaciones amorosas con una persona, y si el proceso continúa establecer una relación más cercana, es decir, un noviazgo.

La Dra. Hilda Salmerón García, directora de la Asociación de Psicoterapia Integral, especializada en psicología clínica y psicoterapia de grupo (familia, pareja y grupos) comentó a Brújula de compra que el noviazgo “es un estado transitorio durante el cual dos personas mantienen una relación amorosa con el objeto de avanzar en el conocimiento mutuo, es decir, conocerse a sí mismo a través de la otra persona.”

A su vez, el Instituto Nacional de las Mujeres en su taller Noviazgo entre adolescentes afirma que “en una relación de pareja entran en juego un intercambio de sentimientos y emociones que bien puede culminar en un noviazgo sólido y saludable o bien en una relación tormentosa y disfuncional.”

Aunque hay noviazgos efímeros que concluyen en separación a los pocos meses, otros se extienden durante muchos años hasta el casamiento.

De acuerdo con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) existen cuatro etapas del noviazgo, las cuales te presentamos a continuación:
Etapas del noviazgo

Etapa

Características

La amistad

Esta etapa origina la confianza, respeto, cortesía y aceptación hacia los demás.

Encuentros casuales

Consiste en verse “de vez en cuando” en diferentes lugares. No son citas oficiales, pues se comparte el tiempo con otros grupos de personas, ya sean amistades o familiares.

Amistad especial

Se comienzan a compartir actividades como ver películas o televisión, ir a fiestas, asistir a conciertos y eventos deportivos, entre otros.

Noviazgo

Empieza el mayor interés por conocer los gustos personales de la pareja. Estas citas reafirman los sentimientos de autoestima, ayudan a la pareja a conocerse mutuamente y crean lazos de responsabilidad mutua.

Fuente: Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM). “Manual del taller: Noviazgo entre adolescentes”.
EL NOVIAZGO EN NÚMEROS

En México, según el Censo de Población y Vivienda 2010 de INEGI, por grupos de edad, la mayor parte de la población soltera oscila entre los 15 y 19 años, tanto en hombres como en mujeres, como se observa en la siguiente gráfica.

Población

De acuerdo con los datos que arroja la Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo 2007 (ENVINOV), 51.8% de las personas entre 15 y 24 años tuvo al menos una relación de noviazgo en 2007. Los motivos que llevaron a estos jóvenes a relacionarse con su pareja son en primer lugar, que la pareja les gustaba mucho (90%), en segundo lugar que le insistieron mucho (4.9%) y por último la presión social (2%).

Según datos de la Encuesta Nacional de Juventud 2010, salir con la pareja (12%), es la tercera actividad que más realizan los jóvenes.

Actividaddfa

Por su parte, cifras de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 de INEGI, revelan que en las últimas décadas se ha prolongado la soltería. Al final de la década de los setenta, la primera unión sucedía a los 18.8 años en promedio, mientras que en 2009 la edad se situaba en 20.4 años, lo que significa que las personas postergan cada vez más el matrimonio.
EL PRECIO DEL AMOR
“En la etapa del noviazgo se incrementa el deseo de agradar a la pareja, toda vez que se generan endorfinas que nos hacen sentir mucho placer. Estamos como dopados de manera natural. Sentimos que no la queremos perder y entonces la cuidamos y consentimos”, añadió la Dra. Salmerón.

Sin duda, en la etapa del “ligue” se usan múltiples elementos para seducir. Por ejemplo, halagarla con algún detalle, como comprarle un helado, regalarle un chocolate, una rosa, invitarla al cine, un concierto, etc. Pues bien, estos obsequios y detalles, sin lugar a dudas, generan un desembolso en el que hay que considerar los gustos y preferencias de la persona que quieres “ligar”, así como tus posibilidades económicas.

Si todavía no sabes a dónde invitarla o qué obsequio darle, a continuación te ofrecemos algunas opciones que el personal de la Dirección General de Estudios sobre Consumo (DGEC) se dio a la tarea de investigar. En las siguientes secciones se muestran precios de algunos productos y de diferentes actividades que se desarrollan durante la etapa del ligue en algunas zonas de la Ciudad de México.

 

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: