Parametría pone a su disposición los resultados de preferencia electoral de su más reciente Encuesta Nacional en Vivienda, publicada hoy en El Sol de México.
- De acuerdo con los resultados de la última encuesta nacional en vivienda de Parametría, la alianza PRI-PVEM cuenta con una ventaja de 22 puntos, por arriba de su más cercano competidor, el PAN, en la elección para Presidente de la República.
- Se trata de la primera que encuesta, realizada por Parametría, después de la ruptura entre el PRI y Nueva Alianza.
- Se observa que la preferencia por de Nueva Alianza llega al 2%. En la elección para diputado federal de 2006, Nueva Alianza alcanzó casi el 5% de la votación y en el 2009 el 3%.
- La intención de voto para Presidente de la República muestra arriba al PRI, ubicándose en primer lugar de las preferencias con el 49% desde agosto de 2011, sin afectaciones por la salida de Nueva Alianza.
- La intención de voto por el PAN permanece con 27%, tan sólo 5 puntos por arriba del PRD (22%).
- En el posicionamiento de los candidatos a la Presidencia de la República se observa lo siguiente:
- Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto son los aspirantes más conocidos, 96% y 94% respectivamente, Santiago Creel se sitúa en 79%, Josefina Vázquez Mota en 74% y 62% en el caso de Ernesto Cordero.
- El candidato que tiene mejor opinión es Enrique Peña Nieto con el 59% (5 puntos por debajo de la medición anterior), le siguen Josefina Vázquez Mota 45% (7 puntos arriba con relación a la medición anterior), Santiago Creel que se mantiene relativamente estable en 18% y Ernesto Cordero junto con Andrés Manuel, que cuentan con una opinión efectiva de 9 puntos.
FUENTE:
PARAMETRÍA. Estudio: Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 1000 encuestas. Del 28 al 31 de enero de 2012. Nivel de confianza estadística: 95%. Margen de error (+/-) 3.1%. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el IFE.