Impulsan lo hecho en México

Ante la competencia en el mercado nacional contra los productos de origen internacional, es importante para las pymes mexicanas contar con el respaldo del gobierno mexicano bajo el sello «Hecho en México».

Para ello, las personas físicas con actividad empresarial o empresas que produzcan, elaboren, y/o fabriquen productos en territorio nacional, podrán solicitar directamente a la Secretaría de Economía (SE), a través de las Delegaciones, Subdelegaciones o la Dirección General de Normas, la autorización de uso del logotipo «Hecho en México».

Se puede obtener en el sitio de internet de la SE el formato correspondiente, al que será necesario adjuntar la documentación que el mismo formato indica.

Una vez aprobada la autorización de uso del logotipo «Hecho en México», se podrá utilizar en los productos autorizados, con apego al Manual de Identidad Gráfica.

Para obtenerlo acude a la ventanilla de atención de la Delegación o Subdelegación de la Secretaría de Economía más cercana a tu domicilio para obtener gratuitamente el formato de solicitud de autorización para el uso del logotipo «Hecho en México». También podrás obtener el formato en la ventanilla de atención de la Dirección General de Normas o descargarlo del sitio de Internet de la Secretaría de Economía: http://www.economia.gob.mx

Llena el formato a máquina o con letra de molde legible con los datos de información requeridos y anexa los documentos que correspondan. El formato te indica cuáles documentos debes acompañar (en copias simples).

Entrega el formato llenado y los documentos anexos en la ventanilla de atención de la Delegación o Subdelegación correspondiente, o bien en la Dirección General de Normas. Y recibirás un acuse de recibo.

La SE deberá notificarte su respuesta en 5 días hábiles máximo, contados a partir del día siguiente a aquél en que presentaste tu solicitud; pero si no te notifica su respuesta en el plazo señalado, la autorización para usar el logotipo se te otorgará automáticamente.

En este caso, comunícate a la Delegación o Subdelegación correspondiente o bien, llama a la Dirección General de Normas para que se te entregue tu autorización.

Si dentro de los 3 días hábiles siguientes a la fecha en que fue recibido el formato de solicitud de autorización, la SE detecta que la información o los documentos están incompletos o con errores, podrá formularte un requerimiento.

Este requerimiento deberás contestarlo dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha en que se te haya notificado. Si no lo contestas en este plazo tu solicitud será desechada, pero podrás presentar una nueva.

Una vez que cuentes con tu autorización podrás ingresar al sitio web para que con tu RFC y el folio de tu autorización descargues el archivo del logotipo y su Manual de Identidad Gráfica, con esto, podrás ostentar el sello y tener su respaldo.

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: