Este viernes, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría General de la República (PGR) darán a conocer las medidas de transición a las importaciones originarias de China. Cabe recordar que la industria de México estuvo protegida durante años de productos del gigante asiático, cuyo costo de producción dejaba fuera del mercado a artículos similares de manufactura nacional. Ahora, con la eliminación de aranceles, por ejemplo en el caso del calzado, la estrategia deberá enfocarse a proteger a la planta productiva nacional. Cabe destacar iniciativas como la emprendida por la autoridad del municipio de León, Guanajuato, polo zapatero por excelencia en el país. Hace un par de semanas, el secretario de Economía de la localidad, Eduardo Ramirez, presentó las estrategias que se aplicarán para diversificar a la industria y contrarrestar los efectos de la entrada de zapato chino. Por ejemplo, el municipio identificó nuevas vocaciones económicas como el turismo de reuniones y médico, así como la proveeduría automotriz. ¿Logrará México competir contra el dragón? La moneda está en el aire.
Estrategia frente al dragón
Publicado porthinkcreativeideaPublicado en Negocios, Notas y noticiasEtiquetas:China, Comercio, Dragon, Estrategias, México, Mercadotecnia, mexicanos, Negocios, Zapatos
Publicado por thinkcreativeidea
Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net Ver más entradas