Si bien el sector privado consideró que “El Buen Fin” arrojó resultados positivos, entre miles de consumidores prevaleció el escepticismo sobre las “ofertas” que se ofrecieron en el fin de semana “largo” del 18 al 21 de noviembre, ya que para algunos no se cumplieron las promesas de las cadenas comerciales.
Vicente Yáñez Solloa, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD), comentó que serán necesarios “muchos años” para que “El Buen Fin” pueda equipararse con el “Viernes Negro” de Estados Unidos.
“El Black Friday es un producto más elaborado de este tipo de esfuerzos”, dijo el directivo. “Aquí quizá en algún momento lleguemos a eso (…) pero eso irá evolucionando, ‘Black Friday’ tiene muchos años de hacerse y bueno pues ha sido exitoso y ojalá nosotros podamos a llegar a eso”.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), dijo quelos reportes de las más de 220 Cámaras de Comercio con presencia en más de 750 ciudades señalaron que las ventas se incrementaron 30% a 35 por ciento.
Fernando Cuenca, uno de los miles de compradores, dijo que los precios de diversos productos eran los mismos.
“El único cambio es que aumentaron las mensualidades, con lo cual me endeudaré a más meses”.
FRASE
«El Black Friday es un producto más elaborado. Aquí quizá en algún momento lleguemos a eso«Vicente Yañez Solloa,
presidente de la ANTAD.