El perfil del marketer de hoy

La llegada de Internet y las redes sociales exige un nuevo perfil a quienes se sumergen en el mundo del marketing.Tradicionalmente eran las empresas más eficientes, productivas y con el mejor producto del mercado las que conseguían la mayor cantidad de compradores. El modelo de eficiencia funcionaba y las cuatro P’s del marketing (Producto, Promoción, Plaza y Precio) servían como guía infalible.
Al pasar los años fueron añadiéndose nuevos conceptos al sector; herramientas como trade marketing, CRM, servicio al cliente y key accounts, sumados a la evolución de las, ahora, 7 P’s (Gente o “People”, Proceso y Publicidad) dan un nuevo matiz al trabajo de los marketers.Sin embargo, el mayor cambio se experimenta con la aparición de internet y las posteriores redes sociales. Hoy, los consumidores tienen mucho más poder, mientras que las empresas cuentan con un sinfín de información que antes no poseían y que ahora  pueden utilizar para mejorar el proceso de venta.Como resultado, nuevamente cambiaron el consumidor, las organizaciones, el mercado y también los métodos. Pero sin duda, quien más ha sufrido con este cambio constante son los marketers: actores envueltos en medio de este ir y venir de tendencias.Muchos ven en tal posición una desorientación clara: ¿cómo puede un profesional saber hacia dónde va, sin conocer dónde está y de dónde viene? Ante la vertiginosa aparición de nuevas herramientas y tendencias para llegar a los consumidores, los marketers han debido saltarse la etapa del “aquí y ahora” para avanzar hacia el futuro.

Quizás un repaso por lo que hoy significa estar inmerso en la mercadotecnia sea de ayuda para reorientarse.
Ser o no ser

Uno de los tantos aspectos que explica dicha desorientación está ligado al modo de ser de un marketer. Los conceptos cambian constantemente, siempre hay técnicas qué aprender, casos de estudios e investigación. Pero, ¿tienen estas personas lo que se necesita?, es decir, ¿están preparadas para tomar ese rol?

En términos simplistas, marketer es aquella persona que, aplicando diversas técnicas y estrategias, apoya el trabajo del equipo de ventas en la comercialización de un producto o servicio. Para descubrir si se tienen estas habilidades es necesario preguntarse:

• ¿Puedes comunicar tus pensamientos, ideas e información de manera clara y concisa, tanto por escrito como verbalmente?

• ¿Eres capaz de reconocer los problemas y diseñar un plan apropiado de acción para resolverlos?

• ¿Puedes interpretar datos complejos?

• ¿Eres bueno generando ideas nuevas? ¿Puedes tomarlas y comunicarlas de una manera lúdica?

• Cuando se presentan las oportunidades, ¿tomas decisiones de manera rápida?

Si posees estas cualidades, entonces eres un buen candidato para entrar y tener éxito en la carrera de marketing.
Capacitación constante

Dada la dinámica del mercado, y que siempre están apareciendo estrategias nuevas, quienes opten por sumergirse en el mundo del marketing y la publicidad deberán ser capaces de capacitarse de manera continua.
El nuevo perfil buscado por las empresas

El avance digital gana terreno en las estrategias de marketing. Es frecuente incluso encontrar “Directores de Medios Digitales” o “Directores de Social Media” como cabezas de área.

Generalmente, los recursos humanos en las áreas de mercadotecnia tienen la licenciatura en el área, aunque también se pueden encontrar licenciados en Comunicación, Administración de Empresas, e incluso algunas ingenierías. Asimismo, la experiencia digital, hoy en día, es fundamental, por lo que conocer en qué consiste este medio también es fundamental.
Aprendizaje sobre la marcha

Otro de los elementos que caracterizan al nuevo marketer es su capacidad de aprender durante la marcha. Según el Regional Manager de Procter & Gamble, Pablo González, después de la explosión de la burbuja de las “punto.com”, las empresas de consumo masivo tomaron lo digital con mucha precaución, analizando si efectivamente había un modelo de negocio.

A medida que empezaron a darse cuenta que podía hacerse marketing en Internet, identificaron la importancia de poner personas en esos roles dispuestas a aprender. Por ello, la clave de los marketers de hoy es el aprendizaje continuo.

Fuente: Altonivel

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: