IAB México y MillwardBrown presentaron un reporte sobre cómo usan Internet los Ejecutivos mexicanos, que contempla a los empleados con cargos gerenciales, gerentes medios y supervisores.
15% de los ejecutivos son del grupo llamado Super-Internautas. En 2010incrementó significativamente la penetración de teléfonos celulares, convirtiéndose así en uno de los grupos que contribuye al crecimiento de la “movilidad” de Internet, debido a que también utilizan más los smartphones y laptops como medio de conexión.
El lugar donde más utilizan Internet es en el trabajo, 8 de cada 10 se conecta a Internet en su oficina ya que es donde pasan la mayor parte de su tiempo. Otros lugares de conexión que también reflejaron incremento son los cafés Internet, lugares de estudio y en el hogar.
Los ejecutivos se caracterizan por mantenerse conectados a Internet activamente entre5 y 12 horas, porcentaje que incremento del 2009 al 2010. En promedio le dedican 4 horas a navegar, convirtiéndose en el segundo grupo con el mayor tiempo de conexión.
Los Ejecutivos también son multitasking, acostumbran trabajar, hablar por teléfono y leer periódicos de manera simultánea mientras navegan en Internet, además de usar el correo electrónico, hacen transacciones bancarias en línea y leer noticias en la red. Es así que los sitios de mayor interés para este grupo son el correo electrónico, noticias, bolsas de trabajo, servicios bancarios, páginas de gobierno y radio en línea.
El estudio presenta que estos internautas tienen gusto por las compras en línea, especialmente adquieren boletos, celulares y accesorios, ropa, memorias USB y relojes, que son artículos que también forman parte de su vida laboral.
Su visión acerca de Internet está enfocada más como una herramienta de trabajo que como un medio de entretenimiento; declaran que Internet es el medio que aman más seguido de la televisión, radio, revistas, periódicos y exteriores; sin embargo este porcentaje es menor que el total de mexicanos que utilizan Internet. Siendo el grupo que declara menos amor hacia el Internet.
Fuente Alto Vuelo