Papeleras apuestan al regreso a clases

En este regreso a clases, las empresas que operan en la industria del papel, Grupo Papelero Scribe y Organización Carvajal, buscarán disputar un mercado de 30 millones de consumidores, y prevén que sus ventas crezcan entre 10% y 12%.

Borja de Checa Mato, director de Mercadotecnia de Scribe, explicó que la estrategia comercial inició a principios de año y ahora, durante agosto y septiembre, se dará el mayor desplazamiento de libretas en todo 2011.

“El mercado de cuadernos en número de piezas es aproximadamente de 320 millones a nivel nacional” y Scribe cuenta con una participación de 70% de participación”, dijo.

Comentó que el 22 de agosto a nivel nacional es el regreso a clases para todos los niveles de educación básica, media y media superior.

Aseguró que a pesar del periodo recesivo por el que atraviesa el país, en este 2011 las compras más fuertes por parte de los estudiantes se dará como cada año durante los dos últimos fines de semana de agosto, así como el primer fin de semana de septiembre, debido a un efecto calendario.

Mauricio Zapata, director para México de Carvajal Educación, explicó que en agosto, por el regreso a clases, se tiene un aumento importante en la demanda de sus productos, tanto de papelería como textos escolares.

Carvajal Educación es una empresa de origen Colombiano que opera desde 1904 y opera en 14 países de América Latina; en México, comercializa la marca Norma y es el segundo mejor mercado por debajo de Colombia.

El negocio de Carvajal se compone de tres divisiones, la primera corresponde a Papelería, que le aporta 50% de sus ingreso anual, el resto se reparte entre Libros de Texto y Libros de Interés General.

“Estamos apostándole a doble dígito; estamos considerando elevar ventas 12%”, comentó en entrevista con EL UNIVERSAL.

El directivo reveló que a pesar del reciente periodo de recesivo que experimentó la economía mexicana, “hay una cosa que favorece el mercado escolar y es que los muchachos tienen que regresar a clases, y por más que haya dificultades económicas, los jóvenes tienen que regresar y buscar precios, y visto desde ese punto, es un mercado relativamente cautivo”.

Al inicio de junio. la calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) bajó su calificación de riesgo crediticio en escala global de Grupo Papelero Scribe a ‘B+’ de ‘BB-’.

Le apuestan a la marca

De la misma forma, la calificadora rebajó sus calificaciones de deuda senior no garantizada a ‘B+’ de ‘BB-’ de las notas senior no garantizadas por 300 millones de dólares de Scribe.

La perspectiva es estable. Al mismo tiempo, confirmamos nuestra calificación de recuperación de ‘4’, dijo.

S&P informó que las calificaciones de Scribe reflejan su débil perfil de riesgo del negocio y su agresivo perfil de riesgo financiero.

“Las calificaciones consideran el apalancamiento de la empresa, su posición como un participante de segmento en un sector estacional y madura, así como su exposición a la volatilidad del precio de la pulpa y las fluctuaciones en tipo de cambio”, dijo.

Estas debilidades están parcialmente contrarrestadas por el fuerte reconocimiento de su marca y el liderazgo en el mercado de cuadernos, su posición sólida en los mercados de papel y productos de oficina y su integración vertical que permite una producción relativamente de bajo costo, dijo la firma calificadora S&P.

Fuente: El Universal

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: