MÉXICO, D.F., junio 21 (EL UNIVERSAL).- El presidente Felipe Calderón y cinco gobernadores pusieron en marcha el programa Mundo Maya 2012, que busca potenciar el turismo nacional e internacional, y colocar al país del décimo al quinto lugar a nivel mundial.
Con enlaces vía satélite a Campeche, con Fernando Ortega; Chiapas, con Juan Sabines; Quintana Roo, con Roberto Borge; y de Tabasco, Andrés Granier, aunque con Yucatán, Ivonne Ortega, se frustró por las condiciones climatológicas.
El mandatario destacó que se trata de un esfuerzo inédito para que turistas de México y del extranjero conozcan el sureste mexicano, pero sobre todo la cultura maya.
El objetivo claro es ofrecer una serie de eventos en estas cinco entidades desde hoy y hasta el 21 de diciembre de 2012, como parte de la idea de que México se convierta en uno de los cinco destinos turísticos en el planeta.
Gloria Guevara, secretaria de Turismo, precisó que el 21 de diciembre de 2012 es una fecha significativa en el calendario maya, porque ese día concluye el ciclo de un millón 877 mil días, iniciado en el año 3114 a.C. y se inicia una nueva cuenta o una nueva era.
Durante los enlaces el Presidente bromeó con los gobernadores al preguntar a Juan Sabines, de Chiapas, por qué en tiempos de Toniná hubo rivalidad entre los pueblos de Palenque y Ocosingo, a lo que el gobernador contestó «no fue en este sexenio, señor Presidente, fue hace muchos años».
Luego con el gobernador de Quintana Roo el enlace inició con una imagen de un indígena ataviado con sus trajes de plumaje, sin que apareciera Roberto Borge, por lo que el Presidente dijo «¿él no es le gobernador, verdad?».