El origen del awareness en la alteración del lenguaje

Negativo o positivo, el caso es que siempre dan de que hablar las campañas en las que se utilizan modismos, tropicalizaciones o la simple deformación de una palabra. El ejemplo más reciente es el lanzamiento de una edición especial de una bebida carbonatada, sin embargo, existen más casos con este tipo de creatividad, que puede considerarse como una acción deauto-marketing de guerrilla porque la marca modifica elementos de su identidad corporativa o palabras para generar más impacto en sus estrategias.

Marca: Pepsi

Caso: Su nombre cambia a Pecsi para titular una campaña con el mismo nombre.
Descripción: Con una estrategia de comunicación de 360 grados, la marca de refrescos eligió al futbolista Cuauhtémoc Blanco para que su imagen abanderara la campaña. Uno de los claims de ésta es que sus productos mantienen precios accesibles, aunque algunos de sus consumidores se refieran a la marca como Pepsi o “Pecsi”.

Campaña Pecsi El origen del awareness en la alteración del lenguaje

Marca: Snickers
Caso: Campaña “No eres tú cuando tienes hambre”.
Descripción: Cuando el actor Anthony Hopkins visitó la Ciudad de México para promover la película “El Rito”, de la que fue protagonista, acudió a una entrevista en el noticiario de Joaquín López-Doriga. El audio del traductor que se le instaló al histrión falló y el periodista procedió a preguntar en idioma inglés con dificultad. La audiencia, sobre todo el público con perfiles en Twitter, comenzaron a difundir el hashtag #juayderito, la palabra sarcástica que tropicalizó la pregunta Why the Rite?

Ahora, la marca Snickers usa este hashtag como palabra común en su campaña de outdoor media.

Campaña Snickers El origen del awareness en la alteración del lenguaje

Marca: Kotex
Caso: Línea de productos Kotex Unika.
Descripción: El nombre de una línea de productos adquiere una parte de la identidad corporativa de la marca.

A la palabra “Unika” parece añadirse la letra “k”, que es la inicial del nombre de la marca. Sin embargo, en el diccionario la escritura correcta para referirse a algo especial e irrepetible en género femenino es “única”.

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: