Rebranding de GAP

El rebranding (frustrado) de GAP ha generado bastante revuelo. Los clientes se han revelado ante un cambio tan arbitrario y poco respetuoso con la imagen anterior.

Según la firma estadounidense, el nuevo logo no genera las respuestas esperadas (EEG yseguimiento ocular) en las categorías “estiloso” y “novedoso” de su sistema de medición. Lo que es más sorprendente para mí es que el Dr. Pradeep explica en su nota de prensa que el logo viola 6 de sus “neurological best practices“. Ellas son:

  1. Las sobreimposiciones tienden a hacer que el sujeto ignore la letra y se fije en las imágenes.
  2. Los bordes puntiagudos generan rechazo.
  3. Al cerebro le gustan las fuentes interesantes (un poco inusuales).
  4. El contraste entre el cuadro azul y la letra es insuficiente.
  5. Las letras minúsculas incitan hacia la búsqueda de significado en la semántica (gap=agujero).
  6. Pérdida de la herencia. Las memorias asociadas al antiguo logo se pierden por ser muy diferente del nuevo.

Es cierto que los ángulos rectos son arrogantes y las puntas que generan pueden ser un poco amenazantes pero… en algunos caso puede que sea eso lo que queramos transmitir, ¿no?

Publicado por thinkcreativeidea

Marketing & Advertising Teacher blogger. Entrepreneur, Consultant, Director Think Creative Idea. Urban Ninja trend hunter. http://thinkcreativeidea.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: